economia

Sector hotelero hace llamado al Gobierno para coordinar de manera progresiva las condiciones de reapertura de los negocios

De acuerdo con cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) la industria turística de Panamá generaba, antes de la presente situación de pandemia, un aporte de un 11% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar 100 mil empleos directos.

Diana Díaz - Actualizado:

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) señaló que la industria turística mundial ha sido gravemente afectada por esta crisis sin precedentes, estableciendo cambios duraderos en los hábitos de transporte y alojamiento a nivel mundial.

El sector hotelero y turístico de Panamá vaticina un camino lleno de retos nunca antes previstos, producto de la pandemia del Covid-19, por lo que hacen un llamado al Gobierno Nacional a coordinar, de manera progresiva y cuidadosa con los gremios, las condiciones de reapertura de los negocios a fin de recuperar la confianza de inversión y seguir aportando a laeconomía del país.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) señaló que la industria turística mundial ha sido gravemente afectada por esta crisis sin precedentes, estableciendo cambios duraderos en los hábitos de transporte y alojamiento a nivel mundial.

Según el gremio hotelero, estos cambios permanecerán al menos hasta que los tratamientos médicos comprobados hayan sido implantados internacionalmente, situación de la cual Panamá y su industria turística están inmersas.

“Nuestro gremio prevé una recuperación lenta, gradual y parcial, asociada directamente a la restauración de niveles de salud pública normales y a la reactivación de la aviación internacional hacia nuestro país”, detalló el comunicado.

Agregaron que este proceso, dentro de un escenario de recuperación de la actividad económica general, no tomará menos de 24 meses por lo que anticipan que el turismo será el último sector en recuperar sus niveles habituales.

De acuerdo con cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) la industria turística de Panamá generaba, antes de la presente situación de pandemia, un aporte de un 11% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar 100 mil empleos directos.

VEA TAMBIÉN:Panamá se desarrollaría como hub de almacenaje

“Como gremio hotelero, respaldamos las iniciativas que el Gobierno Nacional ha emprendido para asegurar la estabilidad social y económica del país, dentro del complejo panorama que se presenta, y hacemos un llamado a nuestras autoridades para coordinar cuidadosamente con los gremios turísticos las condiciones de reapertura, de tal forma que se asegure la gradualidad y se protejan los puestos de trabajo”, precisó el comunicado.

No obstante, pronostican que aun cuando el Covid-19 sea controlado la demanda por los servicios turísticos estará muy por debajo de lo requerido para sostener la infraestructura de primer nivel que le caracteriza, por lo que APATEL continuará solidario en su lucha por la pronta recuperación de la salud general de la población panameña y la normalidad económica de nuestra nación.

Tras la declaración de estado de emergencia anunciado por el Ejecutivo, los hoteles asociados de APATEL han puesto a la disposición de las autoridades nacionales más de 2 mil habitaciones para albergar a los pacientes que han registrado positivo del Covid-19 y al personal de los estamentos de seguridad del país

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook