Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas
Las actividades más afectadas por la ola de protestas fueron todas las relacionadas a la construcción y la industria de alimentos y bebidas.
Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.
La economía nacional da nuestras de recuperación tras las protestas contra las reformas a la Ley de Seguro Social de mayo y junio.
Raúl J. Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) expresó que se registró un leve crecimiento de 1% a 1,5%.
Las actividades más afectadas por la ola de protestas fueron todas las relacionadas a la construcción y la industria de alimentos y bebidas.
El directivo del SIP agregó se espera que este año 2025 culmine con un crecimiento entre el 1% y el 1.5%.
Las declaraciones de Montenegro se dieron en el lanzamiento oficialmente el evento “Industria y Vida: El ciclo del progreso”, con el que conmemorará sus 80 años de trayectoria del gremio de industriales.
“Durante ocho décadas, el SIP ha sido un motor de transformación para Panamá, impulsando el empleo formal, la innovación y la sostenibilidad. Con un crecimiento del 32 % en las exportaciones de manufacturas y un rol clave en la economía nacional, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo productivo del país," expresó Montenegro.
Un ciclo de progreso compartido
“Industria y Vida” contará con una agenda robusta y multisectorial, centrada en pilares estratégicos como energía y agua, sostenibilidad, cambio climático y circularidad, alimentos y bebidas, e innovación y tecnología; con temas de actualidad, de la mano de grandes especialistas del país y del continente. Todo esto con una sola meta: que la industria panameña siga avanzando, sin dejar a nadie atrás.
El programa incluye:
Conferencias magistrales, paneles con especialistas y foros sectoriales.
Exhibición comercial y feria interactiva con productos nacionales, especialmente del sector alimentos y bebidas.
Espacios de networking y articulación público-privada.