Skip to main content
Trending
Nombres polémicos en busca del CEN del PRDMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'
Trending
Nombres polémicos en busca del CEN del PRDMinistro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector informal sigue siendo motor del empleo

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Informalidad / Panamá

Sector informal sigue siendo motor del empleo

Publicado 2019/12/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El desempleo aumentó a 7.1%, lo cual era de esperarse ante la situación económica que vive el país, según indican los expertos.

El incremento de la informalidad de 43.6% (agosto 2018) a 44.9% (agosto 2019) es consistente con la evolución del mercado laboral el último año. Archivo

El incremento de la informalidad de 43.6% (agosto 2018) a 44.9% (agosto 2019) es consistente con la evolución del mercado laboral el último año. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    A menor nivel educativo, más informalidad

  • 2

    Informalidad en el país alcanzaría más del 50%

  • 3

    Informalidad crece y genera pérdidas a la economía

La informalidad, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría, aumentó de 43.6% (agosto 2018) a 44.9% (agosto 2019) incremento que es consistente con la evolución del mercado laboral en el último año.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que el aumento de la informalidad está relacionado con la reducción de 1,545 empleos asalariados del sector privado, motivando así 39 mil 911 nuevos trabajadores independientes y 16 mil 956 nuevos trabajadores familiares.

En agosto de 2019 se registraron 716 mil 113 personas ocupadas con empleos informales no agrícolas, es decir, aproximadamente 45 de cada cien ocupados tuvo un empleo informal.

"Al comparar esta información con la resultante en el 2018, se observa un aumento en el empleo informal, el cual fue de 5.4%, casi el doble si se compara con el aumento del 2017 contra el 2018 (2.8%)", según el informe.

Por otro lado, se observó que el 11.0% del empleo que se generó en el sector formal fue informal, que el 84.1% del empleo generado en el sector informal fue un empleo informal y que el 77.4% del empleo que se produjo en los hogares era un empleo informal.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate el envío ilegal de remesas

Lo anterior evidenció que los mayores generadores de empleo informal fueron el sector informal y el de hogares.'

716,113


empleos informales no agrícolas, se registraron en la encuesta de empleo.

7.1%


es la tasa de desempleo en Panamá, registrada hasta agosto pasado.

Del total de personas con empleo informal, el 59.4% trabajó por cuenta propia, el 23.8% tuvo un empleo como asalariado, el 9.6% fue empleado de servicio doméstico, el 4.0%, trabajador familiar, y el 3.2%, patrono.

Las ocupaciones que resaltaron dentro del empleo informal fueron los artesanos y trabajadores de la minería, la construcción (con 31.4%), los trabajadores de los servicios y vendedores de comercio y mercados (31.1%), y los trabajadores no calificados de los servicios de la minería, la construcción, industria manufacturera y transporte (con 19.3%).

Quevedo destaca que generalmente la informalidad es relacionada con buhoneros y extranjeros, lo cual es un error, ya que son una minoría en comparación a otros de alto nivel.

"La mayoría de los informales hoy día son de nivel alto. Los informales son aquellos empleados que no tienen contratos laborales y que aunque coticen y tengan aviso de operación, son catalogados como informales, así como los patronos con menos de 5 trabajadores y los trabajadores familiares y empleadas domésticas", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, los economistas consideran que el emprendimiento ha incrementado la informalidad.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta 87 anomalías durante Black Friday

La economista Maribel Gordón señaló que el emprendimiento ha incrementado la informalidad porque la mayoría no tiene seguridad social, no cuenta con un proceso de vacaciones y en una economía que cada vez más está concentrada y centralizada también su forma de gestar el ingreso corre peligro.

Indicó que las contrataciones que se están dando son por tiempo fijo y eso va a profundizar el carácter del mercado laboral en Panamá.

Gordón manifestó que en siete de las nueve provincias la informalidad es mayor que el promedio nacional y el planteamiento del modelo de crecimiento económico va a seguir profundizando la precariedad en el mercado laboral que significa inestabilidad, bajos salarios y un deterioro en las condiciones laborales.

Sostuvo que el crecimiento de independientes ha sido el motor del empleo, ya que es gente educada, con experiencia y lo demuestran las cifras.

"Hacia allá es donde va a estar el crecimiento del empleo", sostuvo.

Sin embargo, también refleja una situación delicada y es que hace unos años solo el 13% de empleados informales cotizaba en la CSS.

"Los informales son ahora profesionales, hay muchos jóvenes y la tecnología está haciendo que se acelere este factor, lo que demuestra que es el momento de replantear paradigmas", advirtió.

Quevedo destacó que se está desarrollando mucho emprendimiento por oportunidad más que por necesidad, aunque también existe el de subsistencia.

VEA TAMBIÉN: Hoy es el último día para aplicar a la Amnistía Tributaria con 100 por ciento de exoneración

En Estados Unidos, el 43% de los trabajadores de menos de 34 años son emprendedores no asalariados.

Sin embargo, la reducción de 1,545 empleos asalariados del sector privado también es un factor de atención, sostiene.

Mientras que un dato un tanto positivo de la encuesta revela que 53 mil 397 profesionales universitarios, pero con experiencia, encontraron trabajo (inclusive por encima de la expansión del empleo global).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".