Skip to main content
Trending
Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok
Trending
Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector maderero clama por personal capacitado

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deforestación / Economía / Impacto ambiental / madera / Trabajadores

Sector maderero clama por personal capacitado

Actualizado 2024/01/31 00:00:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El requerimiento de recurso humano para las tareas forestales se da en medio de una iniciativa para brindar ayuda económica en tiempos de veda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Asamblea está obligada a investigar a María E. López

  • 3

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

La posibilidad de brindarles un respaldo económico a los trabajadores de la madera en periodo de veda ha generado un debate en torno a si esta alternativa se ajusta a las necesidades actuales o los enfoques deben dirigirse a contar con personal capacitado en labores forestales.

Bianca Morán, expresidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines, recalcó que es clave promover la educación técnica para que se brinde un semillero de personal capacitado y se mejore la calidad de vida de quienes actualmente ejercen el oficio de manera informal.

"El 99% de las exportaciones de madera de Panamá provienen de plantaciones comerciales de teca donde se trabaja 12 meses al año, porque al terminar los meses de extracción, el personal pasa a trabajar en las plantaciones en labores de siembra y mantenimiento", dijo Morán.

De acuerdo con Morán se ha probado que las plantaciones comerciales impactan favorablemente la economía de las poblaciones donde llega, debido a que todos los empleados tienen seguro social y el ambiente se cuida.

La experta destacó que las empresas que se dedican a la comercialización de maderas requieren capataces, motosierristas de precisión, ayudantes de capataces, mecánicos, digitadores de lista de empaques, entre otros.

En contrapunto recordó que el sector maderero, relacionado con la extracción del bosque nativo, representa el 1% de las exportaciones de madera del país (a destajo) y es ejecutado por personas informales, con un riesgo que genera muertos en el campo y es un negocio en vías de extinción.

"La venta de madera proveniente del bosque nativo no solamente está vetada en Panamá, sino en todos los mercados premium alrededor del mundo por su impacto sobre poblaciones frágiles, su contribución a la deforestación y degradación de la calidad del agua", expuso.'

1 %


de las exportaciones de madera provienen de bosques nativos y son realizadas por informales.

768


proyecto que establece una protección para los trabajadores de la madera y pesca.

Agregó que los operadores del bosque nativo no son sujetos de crédito en los bancos, ya que esta actividad es considerada lesiva al medio ambiente.

Con respecto al posible subsidio, Morán dijo que no genera ninguna posición de trabajo, no promueve el empleo ni asegura la libertad económica.

En la Asamblea Nacional hay una iniciativa que busca proteger a los trabajadores de la madera y la pesca. El proyecto establece una asignación monetaria mensual por parte del Estado durante el periodo de la suspensión forestal o veda.

De aprobarse, para acceder a la ayuda, la persona debe dedicarse de forma exclusiva a estas actividades, estar acreditado ante el Ministerio de Ambiente o ARAP. La asignación deberá cubrir las necesidades básicas del trabajador y en caso de que la veda supere los seis meses, el Estado tendrá que ayudar a insertar al trabajador en otra actividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado Abel Beker, su proponente, dijo que la propuesta apunta a los trabajadores humildes que sobreviven de estos oficios y que reciben severos castigos cuando no cumplen las normas.

"Si hay una veda, ¿quién les da asistencia? En Costa Rica no tumban madera, pero son remunerados por ello. No podemos castigar a nuestra gente que corta una madera para vender y comprar una libra de azúcar o de pollo", comentó.

Por su parte Alexis Peña, secretario general de la ARAP, precisó que el Ministerio de Economía y Finanzas debe tener una participación más activa en este proyecto debido a que debe quedar claro de dónde vendrán los fondos para que las asignaciones monetarias sean sostenibles.

"Necesitamos el apoyo del MEF para garantizar este proyecto. Recomendamos analizar esto para ver la viabilidad y sostenibilidad", subrayó Peña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".