economia

Sector porcino tardará unos seis meses en recuperarse

Ha habido una quiebra de más del 70% de los productores pequeños y de los medianos casi un 50%, reveló Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP).

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Hasta el año 2017, el sector porcino crecía a un ritmo de 10% anual. Foto: Archivo.

El sector porcino nacional tardará seis meses en recuperarse, luego de tres años difíciles para los porcicultores, producto de las importaciones hechas durante la pasada administración.

Versión impresa

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP), que agrupa el 95% de los productores nacionales contó a Panamá América que la actividad se encuentra deprimida. "Ha habido una quiebra de más del 70% de los productores pequeños y de los medianos casi un 50%".

Como el ciclo de la producción del cerdo no es de un día para otro, va a tomar entre 2 o 3 meses para que la producción empiece a regularizarse y el beneficio podrá verse en 4 meses más, es decir, unos 6 meses para que se recupere el camino de un crecimiento anual del 10%, explicó Guevara.

Hasta el año 2017, el sector porcino crecía a un ritmo de 10% anual, sin embargo, por el aumento de las importaciones llegaron a decrecer un 10%, tanto así que para el cierre del 2019 se contabilizarán unos 50 mil cerdos menos sacrificados.

VEA TAMBIÉN MOP: 'despidos de trabajadores por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, podrían traer mayores atrasos'

Nueva esperanza

El anuncio dado por las autoridades del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el presidente Laurentino Cortizo, ayer en conferencia de prensa, es bien visto por el sector, que aspira a mejores días.

"La medida oportuna puede devolverle la confianza al productor, ya que la situación no era la falta de tecnología ni la capacidad, sino es la garantía del mercado", dijo Guevara.

A partir de enero 2020, los productores, agroindustriales y autoridades sostendrán reuniones, para lograr la producción de 500 mil jamones que serán vendidos en las Naviferias el próximo año.

VEA TAMBIÉN Gobierno cancela $886.3 millones en deuda a bancos, Zona Libre de Colón y la CSS

En las Naviferias que se realizaron del 4 al 19 de diciembre, se vendieron 277 mil 92 jamones picnic y jamones de pierna sin hueso.

Este año, el IMA compró unas 280 mil unidades de jamón por la suma de 3 millones 920 mil dólares. A los productores se les pagó 22 dólares por unidad de jamón, pero la población los compró en $8.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook