economia

Sector de reunión está preparado para reactivar la industria en Panamá

Panamá es uno de los destinos más atractivos para este segmento de la industria turística debido a la conectividad, economía dolarizada y distintos beneficios e incentivos fiscales que se brindan a empresas que eligen al país para sus eventos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un turista genera un gasto de 613 dólares diarios.

El segmento de reuniones, eventos y congresos aseguró que está preparado para reactivar la industria y consolidar a Panamá como destino predilecto para la celebración de eventos controlados en la región.

Versión impresa

Tras un año de reuniones, eventos y congresos virtuales, Promtur Panamá manifestó su compromiso bajo el lema "MEET SAFE" (reuniones seguras) en búsqueda de la pronta recuperación de este segmento de la industria y su activación presencial, de la cual dependen miles de plazas de empleo.

Según Tourism Economics, una empresa de Oxford Economics, este rubro genera un gasto promedio diario por turista de 613 dólares, permeando a toda la cadena de valor de servicios, no solo la turística.

Destino atractivo

Panamá es uno de los destinos más atractivos para este segmento de la industria turística debido a la conectividad, economía dolarizada y distintos beneficios e incentivos fiscales que se brindan a empresas que eligen al país para sus eventos.

Como organización de mercadeo internacional del destino (DMO), PROMTUR Panamá se ha mantenido promocionando el destino para congresos internacionales, viajes de incentivos y eventos asociativos, de la mano con las rutas patrimoniales azul, verde y cultural, productos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), base sobre la cual descansa la estrategia de posicionamiento y diferenciación de Panamá como destino turístico.

Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá, destacó el programa de incentivos que ofrece el DMO, indicando que tiene como principal objetivo atraer y captar eventos internacionales, permitiendo a Panamá competir como sede de una manera altamente atractiva.

"De una veintena de eventos a los que aspira nuestro destino, 11 ya han elegido a Panamá como sede para celebrarse presencialmente entre julio del 2021 y 2024, siguiendo los protocolos y medidas de bioseguridad aprobadas por las autoridades panameñas", afirmó Fondevila.

Luis Ricardo Martínez, presidente de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos Exhibiciones y Afines (APPCE), reiteró el compromiso de este gremio que se une a una sola voz para aplicar las mejores prácticas para la seguridad de cada uno de los visitantes en las reuniones que se llevan a cabo en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Extienden subsidio eléctrico implementado en pandemia

"Las relaciones cara a cara significan negocios para las economías y el invaluable valor del conocimiento", manifestó el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook