economia

Sector turismo pierde 60 mil empleos en tres años

Miembros de la industria del turismo solicitan la revisión de los días puentes porque durante esos días se genera una ganancia de $70 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

De enero a noviembre de 2018, la ocupación hotelera bajó a un 45.1%, en comparación al 2017 cuando la cifra era de 47.4%, según la ATP

Mientras que el sector turismo es uno de los que más crece a nivel mundial, en Panamá ocurre todo lo contrario, por la poca capacidad de los gobiernos en darle continuidad a los planes de la industria que aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), según miembros del sector.

Versión impresa

En los últimos tres años se han perdido más de 60 mil plazas de empleo en el sector turismo y todo se debe a la falta de políticas públicas de los gobiernos y a la desaceleración económica.

Miembros del sector aseguran que para mejorar cada una de las deficiencias en materia de turismo, el Gobierno Nacional debe tener voluntad sin controlarla, sin cortapisa y sin poner obstáculos para que la empresa privada y los emprendedores hagan su trabajo y no necesiten de subsidios.

En ese sentido, la industria ha solicitado que se revise la ley de días puentes, que según ellos cuando se registran estas fechas hay una inyección de 70 millones de dólares a la economía nacional y de la cual el turismo, sobre todo, en el interior del país, se beneficia.

VEA TAMBIÉN OIT y su ‘diálogo social’ con efecto real en Panamá

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Antonio Alfaro, dijo que es importante que se logre nuevamente tener días puentes, porque la ley se fue desvirtuando cuando algunos empresarios no estaban a favor.

"Estamos a favor de que los días puentes se implementen nuevamente en fechas movibles, para que haya turismo interno", agregó.

De acuerdo con Alfaro, Panamá es uno de los países de América Latina en donde no se hace turismo interno, porque sale muy costoso y por la falta de conectividad.

El turismo interno es muy costoso y muchas veces el panameño prefiere ir a Bogotá o Medellín que es más económico, que ir a Bocas del Toro o Chiriquí, por ejemplo, expresó.

"El Gobierno debe tener voluntad para que la industria funcione", manifestó.

De enero a noviembre de 2018, la ocupación hotelera bajó 2% al registrar 45.1%, en comparación al 2017, cuando la cifra era de 47.4%, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La reestructuración completa de la estrategia de turismo y redirigir la estrategia de brindar al extranjero una razón para vacacionar en Panamá son algunos de los puntos por los que aboga la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), que debe revisar el próximo gobierno.

VEA TAMBIÉN Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

De acuerdo al gremio turístico, este plan de acción debe incluir la reconstrucción de nuestros atractivos para el turismo de recreación y aventura, y la promoción sostenida e inteligente en los mercados con monedas sólida.

Armando Rodríguez, presidente de Apatel, afirmó que se requiere de una integración entre los representantes del sector que permitan el consenso necesario para potenciar los productos turísticos con que cuenta Panamá para la atracción de visitantes, además de lograr que el Gobierno que asuma la administración del Estado, a partir del próximo 1 de julio, diseñe las estrategias necesarias para obtener resultados para la economía del país.

"Además, se requiere alinear a la institución rectora del turismo en el país hacia el rescate y puesta en valor de nuestros atractivos naturales, históricos y culturales", indicó durante el foro "Actualidades del Turismo en Panamá".

VEA TAMBIÉN Cartera administrada por Casas de Valores cerró en 34,378 millones de dólares en 2018

El tiempo promedio de estadía de un visitante en el país es de aproximadamente ocho días y gasta en promedio un total de 1,902 dólares y diariamente 237 dólares, según la Autoridad de Turismo de Panamá.

Mientras que el gasto efectuado por los visitantes durante su estadía en Panamá, en el período de enero a noviembre del año pasado, se situó en 4,238.9 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook