economia

Sequía afectaría finanzas del Canal de Panamá

Hay un 80% de probabilidades que el fenómeno de El Niño se extienda hasta junio próximo y 60% de que finalice en septiembre.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Existe un déficit de 2.7 metros en el lago Alajuela y de 1.1 metros en Gatún. Archivo

El Canal de Panamá enfrenta mayores riesgos con la fuerte sequía que se registra en el país, debido al fenómeno de El Niño, que según estudios internacionales hay un 80% de probabilidades que se extienda hasta junio próximo y 60% de que finalice en septiembre.

Versión impresa

El vicepresidente de Ambiente y Agua de la Autoridad del Canal de Panamá, Carlos Vargas, asegura que esto se traduce en más riesgo, es decir afectación de precipitaciones para esos meses cuando generalmente debe llover un poco más, pero si se habla de El Niño podría llover un poco menos.

Asegura que la Autoridad del Canal está evaluando emitir un nuevo aviso para ajuste de calado a 44 pies en el mes de mayo.

"Ya esto es una consecuencia directa y esperamos que después, aunque haya fenómeno de El Niño, empiece a llover porque es catalogado como débil moderado y es positivo al no ser considerado fuerte", sostuvo.

VEA TAMBIÉN BID: 'Panamá tiene cuatro desafíos para consolidar su desarrollo'

"Al ser débil llueve algo, estabiliza un poco los lagos y no tenemos que continuar restringiendo calado", explicó.

Indicó que el calado es la profundidad que se hunde un buque según la carga que traiga y si quieres pasar por el Canal de Panamá a 44 pies y usualmente pasas con 48 pies, entonces tiene que traer menos carga y el buque se ve afectado y la ACP financieramente recibe menos ingresos porque vienen menos cargados.

VEA TAMBIÉN ¿Problemas fiscales en el Gobierno? MEF pide plazo para cancelar $500 millones

"Nosotros tenemos cobro fijo una parte que tiene que ver con el volumen, con el tamaño y capacidad, pero hay una parte variable que tiene que ver con la carga y allí empezamos a afectar las finanzas del Canal ya en 45 pies en abril y 44 en mayo, como se está evaluando", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook