Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Servicios financieros están en el ojo de los ataques cibernéticos

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciberdelincuentes / Sector comercio / Superintendencia de Bancos

Servicios financieros están en el ojo de los ataques cibernéticos

Actualizado 2019/09/25 09:05:32
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Solo un 6% de las compañías de servicios financieros dice que su función de seguridad de la información actualmente satisface las necesidades de la organización; sin embargo, 65% tiene planes para realizar las mejoras requeridas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alrededor de 6 de 10 organizaciones de servicios financieros cuentan con un centro de operaciones de seguridad.

Alrededor de 6 de 10 organizaciones de servicios financieros cuentan con un centro de operaciones de seguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio

  • 2

    Panamá se prepara en materia de Ciberseguridad Marítima y Portuaria

  • 3

    Ciberdelincuencia ataca fuerte al comercio local

El sector de servicios financieros se encuentra en el centro de la batalla contra los ataques cibernéticos. No solamente representa un objetivo altamente lucrativo para los delincuentes, sino que también depende cada vez más de los datos.

Recientemente, en la familia de los troyanos bancarios, se descrubirió un nuevo malware conocido como Amavaldo. Este troyano está diseñado para detectar ventanas activas de las computadoras de las víctimas y al relacionarlas con un banco, realizan el ataque y roban los datos.

Omar Quesada, director de servicios de tecnología de EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana señala que, por esto, es de suma importancia que este sector mantenga los datos seguros a cualquier costo, incluso cuando se adapta a iniciativas como la banca abierta, la cual requiere que las organizaciones compartan datos con terceros.

Las nuevas tecnologías deben ocupar un lugar central: las falsas aplicaciones bancarias móviles que se encuentran en circulación engañan a más de uno de tres consumidores.

VEA TAMBIÉN Más del 50 por ciento de los colegios particulares aumentaron su anualidad para el 2020

Además, las estafas tradicionales no se han detenido. Un nuevo informe sobre fraude de correo electrónico empresarial sugiere que ahora el uso de los virus troyanos en el sector bancario es generalizado.

Para empeorar la situación, los atacantes están colaborando cada vez más. En el verano del 2018, el FBI advirtió que los delincuentes estaban planeando un ataque organizado y multinacional contra el sector bancario el cual vació todo el efectivo de los cajeros automáticos en horas.

La encuesta 21ª Encuesta Global de Seguridad de la Información de EY sugiere que los negocios de servicios financieros ya han reconocido esa tensión. La protección es alta (a pesar de que es necesario continuar reflexionando y dando el mantenimiento) y se está trabajando en la optimización de la ciberseguridad.

Actualmente, solo un 6% de las compañías de servicios financieros dice que su función de seguridad de la información actualmente satisface las necesidades de la organización; sin embargo, 65% tiene planes para realizar las mejoras requeridas. No obstante, existe un problema: 31% advierte que la escasez de habilidades es un obstáculo potencial.

VEA TAMBIÉN Casinos han despedido al 56 por ciento de su personal en los últimos años

Las organizaciones de este sector son las más preocupadas con respecto a la madurez de sus procesos de seguridad de la información en las áreas de arquitectura (las cuales 18% mencionó que no existen o están muy inmaduras), métricas e informes (18%) y gestión de activos (17%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alrededor de 6 de 10 organizaciones de servicios financieros (59%) cuentan con un centro de operaciones de seguridad. Estas son más propensas a ejecutar sus funciones internamente que a subcontratarlas: solo las pruebas de penetración (79%) y el análisis forense (52%) son subcontratados por una mayoría.

Mientras tanto, solo el 16% de las compañías de servicios financieros dicen que sus informes sobre la seguridad de la información satisfacen sus necesidades, esto las pone por delante de otros sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".