Siete consorcios participan de la licitación del mercado de Panamá
- Mabel Cruz Rodríguez
Siete consorcios presentaron sus propuestas en el acto de licitación para la construcción y equipamiento de lo que será el mercado de Panamá, un eslabón de la Cadena de Frío.
Para esta obra, el Gobierno propuso un precio de referencia de $110 millones.
La primera en llegar al acto fue Instalaciones y Servicios Codepa, S.A. /Grupo Cobra, que recomendó un precio de $118 millones 900 mil.
El consorcio Sacyr, S.A. ofertó $126 millones 447 mil 551 con 74 centésimos; MCM Global propuso $124 millones 999 mil 540; Assignia Infraestructira-Cocige sugirió $126 millones; Elecnor, S.A./Cleop, S.A. propuso $109 millones 968 mil 5 con 57 centésimos.
Los dos últimos conglomerados, en orden de llegada, fueron Consorcio Omega Engineering y Consorcio Arranz Acinas-Rivas, S.A., que ofertó $126 millones 500 mil y $120 millones 940 mil, respectivamente.
Fernando Duque, secretario de la Cadena de Frío, manifestó que ahora quedan cinco días para subsanar aquellos documentos que se encuentren pendientes y la comisión evaluadora tendrá también cinco días para evaluar las propuestas.
“Cada una de las empresas ha cumplido con lo que nosotros hemos solicitado en el pliego”, sentenció.
El mercado de Panamá estará ubicado en el Campo de Antenas en la vía de acceso al Centenario, específicamente donde se encuentra actualmente la planta de asfalto de CUSA.
Las autoridades que llevan a cabo la organización de dicha obra, tienen previsto contar con las infraestructura al 2013, tomando en cuenta que estiman un período de 24 meses para su construcción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.