Skip to main content
Trending
Rozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KOMOTIVACIÓN EXTRAMiss Universo 2025: Latinas en el certamenLa columna de Doña Perla
Trending
Rozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KOMOTIVACIÓN EXTRAMiss Universo 2025: Latinas en el certamenLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Situación actual de la CSS afecta la productividad, según industriales

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Sindicato de Industriales de Panamá

Situación actual de la CSS afecta la productividad, según industriales

Actualizado 2018/09/08 10:53:49
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los industriales indican que urge trabajar rápidamente y con paso firme en recuperar la salud física, para que sea el garante del desarrollo y el progreso del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Industriales muestran preocupación por seguridad social.

Industriales muestran preocupación por seguridad social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS tiene déficit actuarial acumulado de $12 mil millones

  • 2

    CSS licitará compra de 55 ambulancia por $6.2 millones

  • 3

    Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

El Sindicato de Industriales de Panamá muestra preocupación ante la impotencia y desaliento que  muestran asociados  y sus familias  al necesitar utilizar  la seguridad social con el objetivo de  acceder a servicios de atención médica, cirugías, medicamentos entre otros,  ya que una sociedad  físicamente enferma  no peude ser productiva.

"Nuestro sistema es solidario. En base  y en su  esencia. Por esta razón  debemos ir  superando  la actitud de culpar a otros de  la situación, de buscar  chivos expiatorios  de todo mal  que aqueja  al sistema  de seguridad", indican los industriales.

VEA TAMBIÉN: CSS tiene déficit actuarial acumulado de $12 mil millones

"Pareciera que todo nuestro esfuerzo nacional se ha  dirigido hacia ese campo . Esa actitud  nos desenfoca en nuestra propia  responsabilidad  en el tema, de diseñar, construir  y desarrollar un sistema  eficiente, justo y efectivo, que podamos manejar con firmeza y siempre dirigido al más necesitado, al enfermo y privado de salud", indican .

Los industriales indican que urge trabajar rápidamente y con paso firme en recuperar la salud física, para  que sea  el garante  del desarrollo  y el progreso  del país.

Recientemente, César Tribaldos, expresidente de la Cámara de Comercio explicó que al 31 de diciembre de 2016, hay un déficit actuarial acumulado que supera los $12 mil millones. Es decir, que hacen falta $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes (de los que ya están pensionados). “Por consiguiente, no hay reservas en el sistema de Beneficio Definido para garantizar el pago de los trabajadores que hoy están cotizando que esperan jubilarse algún día”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".