Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Situación económica del panameño es cada vez peor

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Desempleo / Economía

Panamá

Situación económica del panameño es cada vez peor

Actualizado 2022/11/16 12:15:06
  • Redacción
  •   /  
  • economí[email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los ingresos no alcanzan, el desempleo acecha a las familias, el alto costo de la vida y la inseguridad mantiene contra las cuerdas a los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de la gente considera que la  tendencia de la economía familiar es negativa para  los próximos meses, detalla Gallup Panamá.

La mayoría de la gente considera que la tendencia de la economía familiar es negativa para los próximos meses, detalla Gallup Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones para callar a EPASA: los lujos del secretario de Varela

  • 2

    Juez de garantías decreta detención provisional por homicidio registrado en Chilibre

  • 3

    'El Tachi' es criticado en las redes sociales: ¿Considera que la violencia psicológica no es un delito?

Los problemas económicos encabezan la lista de dificultades que enfrentan las familias panameñas, principalmente, por el alto nivel de desempleo que vive el país, lo que lleva a la mayoría a considerar que su situación económica está peor que el año pasado, y la misma, mantendrá una tendencia negativa en el futuro inmediato.

El último estudio de opinión pública de Gallup Panamá para el Grupo Epasa correspondiente al mes de octubre, refleja una población cuyos ingresos no alcanzan para atender las necesidades básicas, bien sea porque algún miembro del hogar no encuentra trabajo, o porque el dinero no alcanza debido al alto costo de la vida.

Lo anterior dejó de lado, otros problemas sociales, como lo son la deficiencia en los servicios públicos de salud y la educación que están recibiendo los jóvenes actualmente. Así mismo, se observó un incremento en la preocupación que causa la inseguridad en el país, esto impulsado por los recientes robos en entidades bancarias y joyerías, destaca el estudio.

¿Cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, consultó Gallup Panamá, a lo que el 32% respondió, que el alto costo de la vida y el costo de canasta básica, mostrando un descenso comparado con el mes de julio, cuando rondaba el 50%.

Los panameños siguen percibiendo que el costo de los alimentos es alto, a pesar de que el último informe de Canasta Básica de Alimentos (CBA) presentado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) correspondiente al mes de septiembre del 2022, reflejó una estabilización en el precio sobre todo para los distritos de Panamá y San Miguelito.

El desempleo ocupó el segundo lugar de los resultados con un 28%, así como la inseguridad con un 14%, por encima de temas como los servicios de salud pública deficiente, la mala educación de sus hijos, la covid-19, vivienda, transportes y otros.

Panamá presentó una tasa de desempleo que rondaba el 9.9% en el mes de abril, con 203,253 personas desocupadas a nivel nacional, según lo observado en la Encuesta de Propósitos Múltiples de abril 2022 de la Contraloría General de la República, con una tasa de desempleo juvenil que representó el 54.2% del desempleo total.'

61%


de los consultados señaló que su situación económica es peor o mucho peor comparada con el año anterior.

40%


de los encuestados por Gallup Panamá considera que se mantendrá así, el próximo año.

Futuro

Gallup Panamá también constató las pocas expectativas que tienen los panameños de que su situación económica personal mejore en el futuro inmediato. La situación económica de los ciudadanos está peor hoy en comparación a como estaba hace doce meses. Además, se mantiene el pesimismo respecto a cómo estarán en un futuro, es decir, que en su mayoría la gente considera que la tendencia de la economía familiar es negativa.

¿Cómo considera que estará su situación económica dentro de un año en comparación con la actual?, preguntó Gallup Panamá y el 61% de los consultados respondió que su situación económica es peor o mucho peor que el año anterior, y un 40% considera que se mantendrá así, el próximo año. Un 26% considera que está igual que el año anterior, 10% que está mejor y 3% que está mucho mejor que el año pasado.

Para este estudio de opinión pública, Gallup Panamá tomó un total de 1,200 entrevistas, entre el 20 y 26 de octubre del 2022. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".