Skip to main content
Trending
Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera
Trending
Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Slim encabeza a los 89 multimillonarios latinoamericanos de Forbes

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Slim encabeza a los 89 multimillonarios latinoamericanos de Forbes

Actualizado 2018/03/06 16:42:59
  • EFE/@PanamaAmerica

La lista, que Forbes elabora desde hace 32 años esta lista e incluye este año a 2.208 personas con más de 1.000 millones de dólares.

El magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim es la séptima persona más rica del mundo, con una fortuna de 67.100 millones de dólares, y encabeza a los 89 latinoamericanos incluidos en la lista anual de multimillonarios publicada  por la revista estadounidense Forbes.
 
El hombre más acaudalado de México, líder de la firma América Móvil, sumó 12.600 millones a su patrimonio desde la última clasificación de la revista, que lo situó sexto en 2017 y fuera de los cinco primeros puestos por primera vez en 12 años.
 
Slim, que tiene activos también en los sectores inmobiliario, de la construcción, de los bienes de consumo y de la minería en México, ostenta la mayor riqueza entre los 89 latinoamericanos que figuran en la lista de 2018, donde los brasileños son mayoría.
 
En el siguiente lugar ocupado por un latino (29) está precisamente un brasileño, Jorge Paulo Lemann, gracias a una fortuna de 27.400 millones procedente de sus activos en la industria cervecera, seguido de su compatriota banquero Joseph Safra (36), con 23.500 millones.
 
Lemann, que también es filántropo, es uno de los socios controladores de Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, junto a los también multimillonarios inversores de su país Carlos Sicupira (102) y Marcel Herrmann Telles (124).
 
En la lista, que Forbes elabora desde hace 32 años e incluye este año a 2.208 personas con más de 1.000 millones de dólares, se han ganado un puesto 42 brasileños, 16 mexicanos, 11 chilenos, 9 argentinos, 6 peruanos, 3 colombianos y 2 venezolanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el grupo de los mexicanos, ocupan puestos destacados empresarios de la minería como Germán Larrea Mota (72), con 17.300 millones de dólares, y Alberto Bailleres (143), con 10.700 millones.
 
En ese sector opera también la persona más rica de Chile, Iris Fontbona (80), heredera junto a su familia del empresario minero Andronico Luksic y del consorcio Quiñenco, y que tiene una riqueza de 16.300 dólares.
 
Por detrás de Fontbona, coinciden en el puesto 422, con 4.800 millones, los chilenos Horst Paulman, cuya fortuna viene derivada del comercio minorista, y Julio Ponce Lerou, que tiene un 29 % en la estatal Sociedad de Química y Minera de Chile.
 
Les supera el colombiano Luis Carlos Sarmiento (123), con 12.100 millones de dólares procedentes de la industria inmobiliaria y la banca, en la que la firma que preside, Grupo Aval, controla un tercio de los bancos colombianos.
 
También están en la lista de multimillonarios dedicados al sector financiero el venezolano Juan Carlos Escotet (480), con 4.400 millones; el colombiano Jaime Gilinski (606), con 3.700 millones y el peruano Carlos Rodriguez-Pastor (679), con 3.400 millones.
 
Otro país presente en la clasificación de Forbes es Argentina, liderado por Alejandro Bulgheroni (791) y Eduardo Eurnekian (887). 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".