Skip to main content
Trending
Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico
Trending
Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solo el 18 por ciento de los trabajadores suspendidos se ha reactivado

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Mitradel

Solo el 18 por ciento de los trabajadores suspendidos se ha reactivado

Publicado 2020/09/15 00:00:00
  • Redacción Economía/ [email protected]@PanamaAmerica

El Mitradel registró 285 mil contratos laborales suspendidos en la pandemia, y actualmente solo 52 mil se han reactivado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente por lo menos la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.

Actualmente por lo menos la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

  • 2

    Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

  • 3

    Bajan pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos

El covid-19 dejará a miles de personas sin empleo en Panamá. Las primeras cifras de la reapertura económica muestran que muchas empresas solo están reactivando una pequeña parte de los contratos que suspendieron a inicios de la pandemia, hace 6 meses.

Sólo 52 mil (18%) de los 285 mil contratos suspendidos y registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) han sido reactivados.

Economistas afirman que la cifra de personas que perdieron o se les suspendió su contrato laboral es mayor, ya muchos de ellos no fueron registrados ya que se trata de casos de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Esto implica que actualmente por lo menos la mitad de los empleos formales del sector privado están suspendidos o ya no existen.

La realidad del mercado es que la mayoría de las empresas está reabriendo a un tercio de capacidad, concluyen economistas consultados.

"Si bien se reapertura la oferta, lo que determinará la viabilidad financiera de la empresa y sostenibilidad laboral de sus trabajadores es la reactivación de la demanda", indicó el experto en temas laborales, René Quevedo.

Indicó que los contratos no se reactivarán con la empresa operando a un 30% de capacidad, y si las ventas se mantienen un 70% por debajo de los niveles pre pandemia, la mayoría de los contratos no serán reactivados.'

21%


de las empresas reducirá personal, según algunas encuestas.

70%


por debajo de las ventas pre pandemia, registran las empresas.

Un reciente Informe de Expectativas de Contratación de la empresa MANPOWER, publicado el 10 de septiembre del 2020, reveló que en el último trimestre del año, el 21% de las empresas panameñas reducirán personal, lo cual equivaldría a unos 180 mil empleos formales.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Este resultado es similar al panorama planteado por la encuesta de FEDECÀMARAS de principios de agosto, donde se señalaba que un 40% de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) cerró operaciones, 85% de las que van a reabrir lo harán con menos personal. Sólo 8% de ellas tendría los recursos para hacer frente a sus compromisos financieros , incluyendo la liquidación de personal.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, coincide con Quevedo, al indicar que se estima que solo un tercio del personal o de las operaciones de las empresas precovid-19 se reactivarán, tras varios meses de cierre comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consideró que la reapertura gradual y liberación de la restricción de movilidad ciudadana es una luz de esperanza para los comercios. "Esperamos que los que puedan contribuir con el consumo para que haya venta, lo hagan y así ir dinamizando poco a poco la economía".

De La Lastra expresó que para los empresarios no será " un escenario donde todo es color de rosa para nada, es muy difícil la situación a la cual nos enfrentamos, pero ya era el momento de abrir (actividades económicas). Lo hemos hecho y por eso destacamos la gran responsabilidad que tenemos como ciudadanos para salir adelante".

El economista Augusto García señaló que el levantamiento de movilidad de género era necesario porque se tiene que ir normalizando las actividades económicas.

No obstante, aseguró que el aumento del consumo dependerá de la reactivación de los contratos laborales.

"Es necesario que se reactiven los contratos suspendidos para que las personas tengan mayores ingresos y por ende consumir más, porque de lo contrario todo seguirá igual como hasta ahora", expresó.

Recientes encuestas proyectan que el panorama laboral de Panamá será complicado en los próximos meses.

El colapso del consumo y demanda a corto plazo ocasionará una pérdida sustancial de empleos formales, particularmente en MIPYMES (aunque no exclusivamente), muchas de las cuales se encuentran descapitalizadas, con una caída del 60-70% en sus ventas y exceso de personal que no podrán liquidar.

"De hecho, 40% ya cerraron y 85% de las que reabrirán lo harán con menos personal, pero sólo 8% de ellas tiene recursos para hacer frente a sus compromisos financieros, incluyendo la liquidación de personal", indicó Quevedo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Shirley Castañeda junto a Dana Castañedas. Foto: Archivo

Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Se ha habilitado también un tanque de almacenamiento con capacidad de 750,000 galones, el cual optimiza la distribución del recurso. Foto. Cortesía

Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Barrera flotante en el río Río Abajo. Foto: Cortesía

Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".