economia

Solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas en Panamá se han reactivado

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, dijo que sin una extensión de la suspensión de contratos, no podrán abrir más del 50% de las empresas turísticas, lo que pondría en riesgo más de 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El rubro turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, quien destacó, además, que es muy complicado, en estos momentos, que abran todas las empresas.

Versión impresa

“Necesitamos tiempo para ganar oxígeno, ya que confiamos en que el primer semestre del próximo año se empiece a incrementar en un 40% o 50% el tránsito de visitantes” dijo Orillac.

Indicó que, sin una extensión de la suspensión de contratos, no podrán abrir más del 50% de las empresas turísticas, lo que pondría en riesgo más de 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos. 

“Las empresas necesitan reorganizarse para poder subsistir y mantener la mano de obra, de la que dependen miles de familias panameñas'', agregó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.

Por su parte, el administrador general de la  Autoridad  de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, manifestó  que se continúa coordinando con el sector privado para evaluar propuestas de apoyo al sector y elevar al Gobierno Central aquellas que se consideren factibles.

Destacó que ante la pandemia, la  ATP puso en marcha el Plan Estratégico Post COVID-19, a 18 meses, es decir hasta diciembre del 2021, que contempla 3 ejes: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

Con el propósito de seguir respaldando la estrategia de reactivación económica del Gobierno Nacional, el Consejo Nacional de Turismo (CNT) pidió incrementar apoyo al sector durante la crisis, por lo que aprobó una resolución mediante la cual solicita a las autoridades correspondientes extender por seis meses la suspensión de los contratos a las empresas vinculadas a esta industria.

De acuerdo al CNT, máximo órgano de dirección y consulta de la industria turística en Panamá, la medida permitiría que las empresas organicen sus finanzas, garanticen el servicio a futuro y sobre todo se logre salvaguardar la mayor cantidad posible de empleos. 

VEA TAMBIÉN: Contraloría y MEF adoptan calendario especial por cierre de año fiscal 2020

Para este órgano de consulta, en el año 2022 es cuando se podrá visualizar el inicio de una reactivación del turismo, siendo esta una industria sumamente afectada por la pandemia. El rubro turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

El empresario dijo que es consciente que el sector no se va a recuperar plenamente hasta lograr controlar el virus, debido a que el turismo es una actividad muy sensitiva, en la que la seguridad es imperativa para poder moverse en los destinos; además, señaló que hay optimismo por la vacuna. 

El CNT aprobó otra resolución en la que reitera la necesidad de un programa de financiamiento, exclusivamente, para empresas del sector turístico por 50 millones de dólares, con condiciones especiales en base a las negociaciones que se llevan a cabo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contempla el desembolso de la segunda partida de 150 millones de dólares de los 300 millones de dólares, destinados para las micro, pequeñas y medianas empresas.

En la mencionada resolución, el CNT recomienda también que se permita realizar una prueba adicional  de hisopado a pasajeros positivos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a fin de corroborar el resultado; también solicita restablecer la conectividad turística en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, que resultaron afectadas por los embates del huracán ETA; y evaluar la reactivación del tránsito de personas por el  paso fronterizo de Guabito, para favorecer el turismo en Bocas del Toro, en coordinación con las autoridades de Costa Rica, aplicando los controles de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Provincias Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Suscríbete a nuestra página en Facebook