Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / SPIA presenta propuesta de reactivación económica al presidente Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Laurentino Cortizo / Panamá / Reactivar / SPIA

Coronavirus en Panamá

SPIA presenta propuesta de reactivación económica al presidente Laurentino Cortizo

Actualizado 2020/08/18 12:41:32

En la nota al presidente Cortizo con fecha del 10 de junio de 2020, la SPIA, propone contratar servicios de mantenimiento de los sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos existentes en las diferentes instituciones, procurando contratar al mayor número de empresas para evitar monopolios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gremio señala que la construcción de toda  obra  pública  con un costo  de 30 millones  de dólares  o menos.

El gremio señala que la construcción de toda obra pública con un costo de 30 millones de dólares o menos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Horario de movilidad, el nuevo tema a resolver en la reactivación de la economía

  • 2

    Sector privado plantea hacer un balance de los componentes sanitarios, sociales y económicos con miras a una reactivación pronta

  • 3

    Innovación será el eje de la reactivación económica de América Latina

La Sociedad Panameña de  Ingenieros  y Arquitectos (SPIA), en nota enviada  al presidente Laurentino Cortizo se pone a disposición del gobierno para impulsar,  mediante  una  propuesta, la reactivación económica  del  país  sobre la  base de  cuatro ejes  fundamentales,  a saber: planificación y legislación, mantenimiento, construcción y financiamiento y proyectos a mediano plazo.

La  Ciudad de la Salud,  la reducción de  los  tiempos de Licitación, Adjudicación  y Orden de proceder sobre la base de la  nueva  Ley de  Contrataciones Públicas, la participación de  empresas nacionales  en los proyectos de construcción y la reducción de trámites para la aprobación  de  planos  y  el pago de  cuentas  atrasadas  a contratistas,  son algunas de las propuesta de  reactivación de la  SPIA.

El gremio señala que la construcción de toda  obra  pública  con un costo  de 30 millones  de dólares  o menos, deberá  ser  realizada  por empresas  nacionales, entendiendo  por éstas  a las  empresas  registradas  en Panamá  con mayoría accionaria  de panameños. "Revisar especificaciones  de contrataciones  públicas  de manera  que se  eviten  requerimientos excluyentes o que restrinjan la participación de  empresas  y profesionales panameños", añadió.

Además indica que toda obra de  construcción  con un  valor  igual o mayor a 5 millones de  dólares, debe  llevar obligatoriamente una administración de  proyectos  e inspección  independiente.
Solicitar a la  Secretaría  de  Energía  la revitalización  del Plan  de  Ahorro  Energético en las instituciones de  gobierno. Revisar  el pliego tarifario  a fin de asegurarse  que le  reducción del costo  del combustible  se refleje  en  la factura de los  usuarios.

En la  nota  al presidente  Cortizo con fecha  del 10 de junio de 2020, la SPIA, propone  contratar  servicios de  mantenimiento de los sistemas eléctricos, mecánicos  y electrónicos  existentes  en las diferentes  instituciones, procurando  contratar  al mayor número de  empresas  para evitar monopolios.

Todo proyecto nuevo o contrato  de mantenimiento de obra civil, debe  contar con una  cláusula  de  adelanto del 20% al contratista respaldado por  una  fianza. Reactivar  el mantenimiento  y  rehabilitación de las redes de distribución  eléctrica, para  asegurar la calidad  del suministro  eléctrico.

Otro de los planteamientos de la SPIA es reiniciar de inmediato los proyectos  en ejecución  o que se encuentren paralizados por abandono de los contratistas y la compañía aseguradora no define  su posición. Caso del alcantarillado de David.

"El Gobierno debe proceder en la medida  de sus recursos  al pago de las cuentas  atrasadas. Diseñar  nuevos  mecanismos  de  financiamiento  para  la adquisición de viviendas, tales como  Leasing Inmobiliario, el cual  solo se  aplicaría  para  viviendas  nuevas", expresó la SPIA.

VEA TAMBIÉN: Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

Agregó que debe haber una reducción de los  trámites  y procedimientos burocráticos para  la aprobación de planos; en especial  la aplicación personal  y antojadiza  de los  reglamentos  existentes a fin de eliminar la discrecionalidad.

En el  caso de los permisos  de construcción,  que se eliminen los múltiples  permisos  y  contar  con un solo  documento  emitido por los  municipios. También exigir  los  concursos de  diseño para  el Estado de modo que se contrate  primero los  servicios de diseño  y elaboración  de  especificaciones  para seguido licitar  la construcción de estos. Evitar proyectos  llave en mano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En  base a  la nueva  ley de Contrataciones Públicas, la SPIA señala reducir los  tiempos de Licitación, Adjudicación  y Orden de proceder. Esto implica  una  revisión de la documentación exigida para  participar en la licitación  y la  digitalización del proceso.

También se debe incentivar  la alianza pública-privada para el desarrollo  de proyectos  de viviendas, desarrollo  e infraestructura, retomar  el proyecto el proyecto de  la Ciudad de la  Salud  como  un concepto integral, impulsando su terminación completa.

Proyectos a Mediano Plano

La SPIA señala que se debe desarrollar, promover  e implementar  planes  para generar nuevos polos de  desarrollo en el resto del país.

Además reprogramar  y redirigir  la construcción  del  Hospital Oncológico, ubicándolo  cerca de la  Ciudad de la  Salud, del  Gorgas  y de las  Facultades de  Medicina  y Enfermería de la  Universidad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

En el sector  eléctrico: Revisar, actualizar e implementar  los proyectos de mejora  de la  Secretaría  de  Energía  y  de  ETESA.

Impulsar  el proyecto de Línea de  Transmisión Sabanitas-Panamá III 230 KV y subestaciones  asociadas, así como  el proyecto de la  Cuarta  Línea de  Transmisión Eléctrica.

La carta  con la propuesta de la SPIA  lleva  la  firma de  su presidente, el arquitecto  Marcos Murillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Lo más visto

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".