Skip to main content
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
Trending
Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Gobierno / Panamá / Pymes

Coronavirus en Panamá

Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

Actualizado 2020/08/18 10:57:47
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

"Las Mipymes vienen pasando por una crisis desde antes de la pandemia y esta situación vino a poner en evidencia la cruel realidad que viviendo en los ingresos", señaló Franklin Martínez, presidente de la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fondo que destinó el Gobierno para apoyar a las Mipymes asciende a 150 millones de dólares.

El fondo que destinó el Gobierno para apoyar a las Mipymes asciende a 150 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

  • 2

    Mipymes con oportunidad de hacer negocios

  • 3

    Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

A pesar de que el Gobierno Nacional ya puso en ejecución los  programas Capital de Semilla y Banca de Oportunidades, solo un 12% de la ayuda gestionada llegan a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el 82% se queda por fuera, según Franklin Martínez, presidente de la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas.

De acuerdo con Martínez, esta situación solo vino a poner en eviodencia la crusa realidad que estamos viviendo en cuanto al decrecimiento de los ingresos.

Agregó que muchos microempresarios han tenido que reinventarse para salir adelante. "Las Mipymes vienen pasando por una crisis desde antes de la pandemia y esta situación vino a poner en evidencia la cruel realidad que viviendo en los ingresos", añadió.

A juicio de Martínez, existen corrientes para generar ayuda en este tipo de situaciónes: subsistencia, la reconstrucción del sistema mediante el estudio permanente de los ecosistemas por región, sector y sobre todo por gremio.

El fondo que destinó el Gobierno para apoyar a las Mipymes asciende a 150 millones de dólares. Los primeros 75 millones de dólares ya están disponibles y serán manejados por el Banco Nacional, y como banco de segundo piso, va a distribuir los recursos a través de Caja de Ahorros, bancos privados, cooperativas y otras entidades crediticias interesadas en apoyar este plan con préstamos con tasas blandas y un plazo de 84 meses.

Este fondo estará dirigido a los micro empresarios dedicados al comercio, artesanía, agroindustrias rurales, abarroterías o tiendas entre otros negocios, para que tengan préstamos entre $5 mil y $25 mil.

También precisó que el plan incluye préstamos desde 25 mil dólares hasta 100 mil dólares para las pequeñas empresas que se dedican al comercio, comercio en línea, turismo interno, restaurantes, empresas de servicios profesionales e innovación. Además para las medianas empresas dedicadas al turismo, industrias y otras actividades económicas se les facilitará préstamos de $100 mil hasta $250 mil.

Entre los requisitos que deben cumplir los empresarios están: que la empresa debe estar operando y reactivar los empleos, entre otros, señaló el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

Las entidades bancarias que confirmaron su participación en el plan están: Banco Aliado, S.A., Banco Delta, S.A., Caja de Ahorros, Canal Bank, S.A., Capital Bank, Inc., Credicorp Bank, S.A., Metrobank, S.A., MMG Bank Corporation, Towerbank International Inc., Unibank, S.A. y Multibank, Inc.

Otras entidades crediticias interesadas son la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador Chiricano (Cacechi), Cooperativa Nueva Unión, R.L., Cooperativa Gladys B. Ducasa, Cooperativa de Servicios Múltiples de Chiriquí (ECASESO) y la Corporación Bella Vista de Finanzas (Mi Éxito).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las financieras que también particparán del programa son: Centro Financiero Empresarial, Corporación de Finanzas del País (Panacredit), FEDPA, FinanciaCredit, Financiera Familiar, Hipotecaria Metrocredit, Microserfin, MiFinanciera, S.A., Procaja y Suma Financiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".