economia

Suben pérdidas por los apagones

En lo que va del año, el sector avícola registra una pérdida de 450 mil dólares por apagones eléctricos, can...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

En lo que va del año, el sector avícola registra una pérdida de 450 mil dólares por apagones eléctricos, cantidad superior al total de 420 mil dólares del año 2015, a pesar de que aún faltan seis meses para que termine el año, según detalló ayer el dirigente avicultor Carlos Salcedo.

Versión impresa

Las pérdidas que se acercan al medio millón de dólares han provocado que los actores de esta industria busquen impulsar una modificación de las legislaciones existentes, ya que según ellos, benefician únicamente a las compañías de distribución eléctrica.

Enrique Athanasiadis, de la Organización Nacional de Agricultores (Onagro), explicó que las fincas cuentan con plantas eléctricas, pero las fluctuaciones de energía dañan los sistemas electrónicos de estos aparatos, los cuales quedan sin capacidad de abastecimiento.

Por esta razón, el sector avícola va a pedirle a la Asamblea Nacional que revise las leyes y las actualice porque antes las galeras de pollos no necesitaban energía eléctrica, pero ahora sí ya que estos se producen en ambientes controlados.

Adicionalmente, señaló que el problema no es solo de los productores de aves, sino de toda la población, que sufre por la irresponsabilidad de estas compañías distribuidoras de energía eléctrica.

A inicios del mes de julio del año en curso, unos 80 mil pollos listos para su sacrificio y valorados en 240 mil dólares murieron asfixiados a causa de un apagón que se extendió por al menos dos horas en la provincia de Chiriquí.

Athanasiadis explicó, en ese momento, que su empresa presentó inmediatamente el reclamo a la compañía distribuidora, pero aparecieron dos horas después, cuando había muerto el 80% de los animales.

"No es la primera vez que sucede. En muchas ocasiones, ha llegado (la compañía eléctrica) 3 o 4 horas después de presentarse el reclamo", lamentó, y pidió a la Autoridad de Servicios Públicos (Asep) que abogue por usuarios como él cuando se presenten denuncias formales.

Este incidente hizo posible una reciente reunión entre los productores y la Asep para analizar la situación.

Los productores cuentan además con el apoyo de la diputada Athenas Athanasiadis, quien señaló que tiene el compromiso de revisar la ley actual y garantizar que beneficie a todos los consumidores porque también existen panameños que con esfuerzo tienen sus artefactos eléctricos, los cuales pierden por los apagones y nadie se hace responsable.

"No vamos a permitir abusos de las compañías distribuidoras de energía", enfatizó la diputada, quien además está segura de poder contar con el apoyo de otros diputados.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook