economia

Subida de fertilizantes asfixia a productores agrícolas

El índice de precios de fertilizantes de los mercados verdes de América del Norte se disparó a un récord de $996,32 por tonelada corta.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Subida de fertilizantes asfixia a productores agrícolas

Los productores agrícolas están en alerta porque los costos de operación, principalmente de la parte de los fertilizantes están subiendo exponencialmente.

Versión impresa

Esto pone en riesgo la rentabilidad de la actividad agrícola y para los productores la única salida que queda es el traspaso de un aumento de precio a los consumidores finales.

El índice de precios de alimentos básicos de la FAO desde hace meses está ofreciendo datos más que preocupantes. El precio del azúcar aumentó un 9.6% mensual en agosto, pero desde el año pasado se ha encarecido un 48%. Los cereales suben un 3.4% respecto a julio, pero un 31% desde el año pasado. El precio de la carne crece a un ritmo anual superior al 20%.

La FAO alude a numerosos problemas para explicar el encarecimiento de los alimentos desde origen como sequías o inundaciones en ciertos países.

El mercado de fertilizantes se ha visto afectado por huracanes, cierres de plantas, sanciones y escasez de gas natural en Europa y China, lo que eleva los precios de los nutrientes por las nubes, lo que elevará el costo de producción para los agricultores mundiales.

El índice de precios de fertilizantes de los mercados verdes de América del Norte se disparó a un récord la semana pasada de $996,32 por tonelada corta.

El productor y miembro de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez, expresó que Panamá no produce fertilizantes por lo que todos los productos agrícolas se verán afectados por el alza como el arroz, maíz, frijoles, papa, cebolla, brócoli, entre otros.

Agregó que el Control de Precios en el país tiene los días contados porque lo que no hicieron los gobierno lo hará el efecto de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

"Lamentablemente el Gobierno no tiene los mecanismos para poder detener el alza de los precios y la única manera es aplicando subsidios. Sin embargo, eso sería imposible por toda la crisis que se registra", expresó.

Agregó que la situación se torna aún más difícil para los productores porque se prevé que no habrá algunos fertilizantes en un momento determinante.

"Que será de los países como Panamá cuando Estados Unidos, China y Brasil empiecen acaparar los fertilizantes y no haya para el resto", manifestó.

Aunado a esta situación, los fletes de barcos de Asia subieron de $3,500 a $17,000 (cotización del día de ayer). Eso es incosteable. Lo peor es que cientos de insumos vienen de China y eso es preocupante para el sector agroindustrial.

Para los consumidores los clientes están sujetos a los costos de producción de los productores y esto es parte del mercado internacional.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que las grandes potencias subsidian a sus productores y con los tratados de libre comercio ellos no permiten a los países hacerlo y es ahí donde esta inequidad.

"Cada vez más nos acercamos a la pared en donde los productos importados ingresarán al país sin impuestos", expresó.

En cuanto al Control de Precio, Acosta dijo que es una medida que nunca ha sido sustentada y que en vez de ayudar ha perjudicado a toda la cadena agroalimentaria. El índice de precios de los alimentos de la FAO (FFPI), una medida de la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios (incluidos cereales, aceites vegetales, lácteos, carne y azúcar), subió un 1.2% en septiembre a 130 puntos y un 32.8%. más alto que en septiembre de 2020.

El último aumento en el FFPI fue impulsado principalmente por "precios más altos de la mayoría de los cereales y aceites vegetales.

Los precios de los lácteos y el azúcar también fueron más firmes, mientras que el subíndice de precios de la carne se mantuvo estable", dijo la FAO.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook