economia

Subsidio a combustible costó al Estado más de $500 millones

Más de 1 millón 362 mil vehículos fueron beneficiados con el congelamiento del precio de los combustibles durante 18 meses.

Francisco Paz - Actualizado:

Fue en la tarde cuando los conductores utilizaron más el subsidio del combustible. Foto ilustrativa

El pasado viernes culminó el subsidio al combustible, aplicado desde mediados de 2022, representando para el Estado una erogación superior a los $500 millones en este periodo.

Versión impresa

La última actualización del portal combustible.panamasolidario.gob.pa, que fue el 3 de enero pasado, registró que para el sector comercial el monto subsidiado fue de 207 millones 908 mil 162 dólares con 70 centavos ($207,908,162.70), mientras que para el particular fue de 296 millones 774 mil 741 dólares con 90 centavos ($296,774,741.90).

En total, el congelar los precios de los combustibles a $3.25 el galón durante 18 meses significó para el Estado cubrir una diferencia de $504.6 millones.

A nivel particular, el subsidio alcanzó a 880 mil 335 vehículos y la gasolina de 95 octanos fue la que más cubrió esta ayuda estatal, con $137.2 millones.

Este dato llama la atención porque esta gasolina fue la primera en salir del subsidio, el 22 de abril del año pasado.

Le siguió el diésel con $92.2 millones y la gasolina de 91 octanos con $67.3 millones.

En el ámbito no particular fueron 482 mil 333 vehículos beneficiados, siendo los utilizados con fines comerciales los que más utilizaron el subsidio con $124.6 millones, seguido de los taxis, con $48.8 millones y el transporte colectivo con $26.5 millones.

En cuanto a las compañías petroleras, las que más cubrieron el subsidio fueron Delta (37.5%), Terpel (33.2%) y Chevron (21.1%).

Según Combustible Solidario, el ahorro a los conductores particulares fue de 19.6%, mientras que a los comerciales representó 20.6%.

Con la conclusión del subsidio, las tarifas de los combustibles cubiertos están cerca del precio congelado, de acuerdo con el último ajuste.

La gasolina de 91 octanos está 11 centavos por encima de los $3.25, mientras que el diésel es superior en 13 centavos para las ciudades de Panamá y Colón.

Los precios internacionales del petróleo se han mantenido estables en las últimas semanas, aunque hay tensiones que podrían alterarlos, como los problemas de los barcos por cruzar el mar Rojo, en Medio Oriente.

El próximo miércoles, 10 de enero, debe conocerse la actualización de las tarifas por las siguientes dos semanas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook