Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Gobierno / Moratoria / Superintendencia de Bancos

Economía

Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Actualizado 2020/10/23 08:34:10
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este acuerdo beneficia a miles de panameños que se encuentran en una difícil situación debido a la pandemia por Covid-19. Cortesía

Este acuerdo beneficia a miles de panameños que se encuentran en una difícil situación debido a la pandemia por Covid-19. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Nacional hace un llamado a sus clientes afectados por la COVID-19 para que se acojan a la moratoria

  • 2

    Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

  • 3

    Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

La Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.

El acuerdo indica que los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago, debido a la pérdida de su fuente de ingreso, de su empleo, suspensión temporal del contrato laboral, reducción de jornada de trabajo, entre otros, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos, podrán contar con un tiempo adicional de seis meses, después que finalice este año 2020, para acordar con la entidad bancaria, modificaciones a los términos y condiciones de sus préstamos, de acuerdo con su nueva capacidad de pago.

Las modificaciones de los préstamos pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones.

Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis meses, sobre la condición financiera de cada cliente.

Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.

A los préstamos modificados no les serán aplicables el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades, según explicó la Superintendencia de Bancos.

Además, durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes.'

31


de diciembre de 2020 vence el segundo acuerdo de moratoria bancaria.

28%


de los contratos laborales han sido reactivados a la fecha, según el Mitradel.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hizo el anuncio del nuevo acuerdo bancario que entrará a regir el próximo 1 de enero de 2021, ante el vencimiento de la llamada Ley de Moratoria Bancaria el 31 de diciembre de este año.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2021

En un acto celebrado este jueves en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, encabezado por el presidente Cortizo Cohen, en compañía de Diputados de la Asamblea Nacional, Nicolás Arditto Barleta, secretario ejecutivo de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos y Luis La Roca, quien preside esta Junta Directiva, firmaron el acuerdo para la extensión del plazo para el cumplimiento de compromisos bancarios para clientes que sigan presentando dificultades hasta el próximo 30 de junio de 2021.

"Hoy, aunque las circunstancias han variado en algunos aspectos, nuestro país, al igual que el resto del planeta, aún enfrenta el peligro del virus que sigue entre nosotros y todavía representa un riesgo, muy alto para la salud y la economía. Este balance delicado, entre proteger la vida, aliviar la situación social y mantener la economía, sigue siendo nuestro principal parámetro para establecer prioridades", señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente destacó que la banca juega un papel vital en la reactivación económica, financiando los negocios afectados para que puedan reiniciar y mantener los puestos de trabajo y facilitando el acceso al crédito para nuevos emprendimientos que contribuyan a la creación de empleos.

"Al mismo tiempo, la banca actúa de manera solidaria con sus clientes, mantenimiento medidas de flexibilidad con aquellos que actualmente tienen préstamos y obligaciones que no han podido cumplir por causa de la crisis", enfatizó Cortizo Cohen.

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de un millón 920 mil 677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes, según cifras de la SBP al cierre de agosto de 2020.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

A raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, el 50% de la cartera de préstamos bancarios por 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes de agosto, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Con estas medidas la Superintendencia de Bancos de Panamá logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".