Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Surinam: considerado un tesoro desconocido

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Surinam: considerado un tesoro desconocido

Publicado 2018/06/03 00:00:00
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • Efe Reportajes
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ciudad es patrimonio de la humanidad, y entre sus muchos edificios pintorescos destaca la catedral de San Pedro y San Pablo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mezquita de Keizerstraat en Paramaribo (Surinam). /Foto EFE/ Rumbo.es

Mezquita de Keizerstraat en Paramaribo (Surinam). /Foto EFE/ Rumbo.es

Disfrutar de la fauna y la flora surinamesas.

Disfrutar de la fauna y la flora surinamesas.

Diversidad étnica y tradiciones en el lugar

Diversidad étnica y tradiciones en el lugar

Surinam está situada en la costa norte sudamericana, limitando al norte con el océano Atlántico, al este con Guayana Francesa, al sur con Brasil y al oeste con Guyana, y es uno de los países más pequeños de América del Sur, aunque su población es una de las más diversas de la región en términos étnicos.

Antes conocida como Guayana Holandesa, Surinam (www.gov.sr) fue una colonia de plantaciones de los Países Bajos hasta que obtuvo su independencia en 1975 y, actualmente, su economía depende de su oferta de recursos naturales, entre los que destaca la bauxita, de la que es uno de los principales productores mundiales.

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe anteponer proyectos de interés social

Tanto en su efervescente y colorida capital Paramaribo, a 15 kilómetros del Atlántico sobre el río Surinam, como en las impenetrables selvas tropicales que cubren las cuatro quintas partes del sur de este país de 550 mil habitantes y 163 mil 820 kilómetros cuadrados, el viajero recibirá una acogida tan cálida como el clima de esta animada tierra.

En este país de grandes ríos y diversidad étnica, que incluye descendientes de esclavos africanos huidos, colonos holandeses y británicos, obreros asiáticas e indígenas amerindios, se disfrutará de lo mejor de todos esos mundos: una ciudad llena de restaurantes, tiendas y locales nocturnos, y una selva virgen al margen de la vida moderna, según la plataforma de viajes Lonely Planet.

"Cuando uno investiga sobre este país le entran ganas de conocerlo. En el país sudamericano conviven pacíficamente ocho culturas distintas: criollos, hindúes, indonesios, cimarrones, amerindios, libaneses, chinos y holandeses, y esta multiculturalidad se plasma también en su arquitectura", señalan desde el equipo de la agencia de viajes online Rumbo. (www.rumbo.es).

'

Claves
En marzo se celebra el Holi Phagwa, una celebración hindú de lo más colorida, que mezcla camisas blancas con polvos de colores convirtiendo a calles y habitantes en un arcoíris infinito, y en julio, el Keti-koti, que conmemora la abolición de la esclavitud, en el lugar.
Diversidad étnica y tradiciones en el lugar
Las diferentes etnias que existen en Surinam forman parte del atractivo de esta república sudamericana.
“Los habitantes de Surinam celebran su diversidad a lo largo del año en diferentes fechas clave, y conocerlas puede dar algunas pistas sobre cuál puede ser el mejor momento del año para visitar este país sudamericano”, según Rumbo.
“Participar en alguna de estas fiestas étnicas es una de las formas más auténticas de conocer el país”, enfatizan.
Antes de viajar a Surinam, recomiendan aprender algunas frases básicas en holandés.

"En Surinam se pueden encontrar sinagogas al lado de templos hindúes, a su vez construidos junto a iglesias cristianas. Esto hace que uno de los países más pequeños de América del Sur sea; sin embargo, uno de los más completos e interesantes del mundo", indican.

Desde esta agencia de viajes proponen actividades o experiencias a realizar en un primer viaje a Surinam.

Por ejemplo, visitar la catedral de San Pedro y San Pablo.

Perderse caminando por las calles de la capital del país, Paramaribo, es una experiencia imprescindible cuando se visita Surinam, informan desde Rumbo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ciudad es patrimonio de la humanidad y, entre sus muchos edificios pintorescos, destaca la catedral de San Pedro y San Pablo, construida totalmente en madera, ya que en el momento de su construcción no existían las fábricas de ladrillo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".