economia

Tasa aeroportuaria perjudica a Panamá

Es una lástima que los panameños y los turistas tengan que subsidiar a los pasajeros que vienen en conexión a Panamá y ...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Según expertos, el país percibirá una menor derrama económica de la actividad. /Foto Archivo

Es una lástima que los panameños y los turistas tengan que subsidiar a los pasajeros que vienen en conexión a Panamá y que no le están dejando plata al país", señaló Juan Emilio Posada, presidente de VivaColombia.

Versión impresa

De acuerdo con el Ejecutivo, "el incremento de la tasa aeroportuaria no está siendo utilizada para mejorar las condiciones del aeropuerto Panamá Pacífico, sino para la nueva terminal de Tocumen".

Detalló que si bien el crecimiento en Panamá ha sido positivo, este podría ser aún mejor si el Gobierno panameño hubiese cumplido con lo pactado de mantener una tasa aeroportuaria a 5 años por un valor de $20 y un fee (servicio de agencia) de seguridad de sin costo alguno.

VivaColombia esperaba transportar en el 2017, 184 mil pasajeros, lo que representaría una derrama económica para el país de 27 mil millones de dólares teniendo en cuenta que un turista gasta en promedio $148 diarios.

Sin embargo, con el repentino incremento de la tasa a $34 y un fee de seguridad de 1.25, la aerolínea transportará únicamente 60 mil pasajeros en el 2017, y se verá reflejada en una derrama económica de 8.9 millones de dólares.

La aerolínea asegura que desde la llegada de VivaColombia al país y durante su primer año completo de operación en Panamá, entre agosto de 2014 y julio de 2015, el mercado aéreo entre Bogotá y Panamá creció un 24%, y entre Medellín y Panamá, un 26%.

Contrario a esto, en los últimos 5 años antes de que la aerolínea iniciara operaciones, el mercado crecía tan solo un promedio anual de 5% y 13%, respectivamente.

De acuerdo con la empresa, gracias a la guerra de tarifas aéreas entre las aerolíneas, los consumidores hoy pueden encontrar tiquetes hasta 80% más económicos que hace 2 años.

Panamá fue el primer destino internacional al que la aerolínea colombiana le apostó, teniendo en cuenta que es el segundo mercado de Colombia.

La aerolínea comenzó con cuatro vuelos semanales hacia Medellín y Bogotá desde Panamá Pacífico, y un año después subió a un vuelo diario.

Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook