economia

Telefónica apaga computadores en su sede en Madrid tras detectar un virus

Han asegurado que mientras los ordenadores han estado apagados, los trabajadores han seguido desempeñando sus funciones, recurriendo para ellos a dispositivos móviles.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Telefónica apaga computadores en su sede en Madrid tras detectar un virus

 La compañía española Telefónica procedió hoy a apagar la red de ordenadores de su sede en Madrid como medida de precaución después de detectar problemas en varios dispositivos como consecuencia de un virus informático, confirmaron fuentes de la operadora. Las fuentes han rehusado que se trate de "hackeo" ni han confirmado que se trate de un ataque de "ramsonware", un virus que es capaz de bloquear un ordenador desde una ubicación remota y que secuestra sus archivos y no los libera hasta que consigue el pago de un rescate. Sí han explicado que en varios de los ordenadores afectados, en la pantalla se pedía en pago de una cantidad en bitcoins. Además, han hecho hincapié en que se trata de ordenadores de la red corporativa y que en ningún momento se ha visto afectado el negocio de la multinacional. Tras su apagado como medida preventiva, se ha procedido el encendido de nuevo de los ordenadores y muchos de ellos funcionaban con normalidad, han añadido. Han asegurado que mientras los ordenadores han estado apagados, los trabajadores han seguido desempeñando sus funciones, recurriendo para ellos a dispositivos móviles. Al verse afectada Telefónica, Iberdrola como usuario que es de la operadora de telecomunicaciones ha decidido con "carácter preventivo" que se cerraran los ordenadores. Por su parte, Vodafone ha confirmado que su red de ordenadores no se ha visto afectada, pero que, como medida preventiva, han decidido cortar el acceso de los empleados a internet.  
Más Noticias

Sociedad Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook