economia

Tema laboral debe sacarse de proyecto sobre Zona Libre

Es la posición del presidente de la Cámara de Comercio de Colón, Michael Chen, que considera que la situación económica del país no amerita la discusión.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto reforma la ley de la Zona Libre de Colón para hacerla más competitiva. Foto: Internet

Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, considera que todas las zonas libres deben ser equiparadas para que exista una competencia justa, al referirse al proyecto 620 sobre la Zona Libre Colón. 

Versión impresa

Sin embargo, es del criterio que el tema laboral no se debe tocar en estos momentos,  porque es muy sensitivo.

“En estos momentos, el país está en una situación tan crítica, que el tema laboral no se debe discutir”, expresó el empresario.

Esta fue una de las razones por las que el segundo debate del proyecto 620 fue suspendido, hace dos semanas, para instalar una comisión técnica.

Sobre este punto, incluso, el dirigente popular de la provincia, Edgardo Voitier, dijo estar en contra de algunos artículos del régimen laboral que establece el proyecto.

El gerente de la Zolicol, Giovanni Ferrari, al abordar el tema laboral manifestó que hay interpretaciones equivocadas sobre el espíritu de la redacción de la ley y que no está incluyendo ninguna disposición que esté por encima de las reglas laborales de las otras zonas francas.

El proyecto 620 concede permisos laborales de más del 15% de los empleos de la Zona Libre, para contratar a capacitadores y personal especializado por espacio de tres años.
Las horas extraordinarias se ajustarán al  Código de Trabajo.

El día de descanso será acordado entre las partes y su recargo por laborarlo será de 50%.

VEA TAMBIÉN: Turistas de España, Alemania y Francia prefieren a Panamá

La movilidad laboral se permite siempre que  sea compatible con la posición que en ese momento ocupe el trabajador y que no conlleve una desmejora salarial.

Un tema que preocupa a las partes es el relacionado con las causales de despido, con base a la situación financiera de la empresa.

Es un asunto polémica que enfrenta tanto a trabajadores como empleadores con relación a la terminación de los contratos, conforme a lo dispuesto en el acápite C del artículo 213 del Código de Trabajo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook