Skip to main content
Trending
José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años
Trending
José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tesla invierte 500 millones de dólares en bitcoin

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bitcoin / Estados Unidos / Inversión

Estados Unidos

Tesla invierte 500 millones de dólares en bitcoin

Publicado 2021/02/09 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En una presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés), Tesla indicó que la adquisición de bitcoin está enmarcada en una nueva política de inversiones que apunta a "proveernos con más flexibilidad para diversificar y maximizar aún más el rédito de nuestro efectivo".

La inversión convierte a Tesla en una empresa grande. EFE

La inversión convierte a Tesla en una empresa grande. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tesla y el efecto real de los autos eléctricos

  • 2

    Acciones de Tesla alcanzan e incluso superan los 420 dólares

  • 3

    Tesla busca mejorar sistema de piloto automático

Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos más valioso del mundo, informó este lunes que ha invertido este año 1.500 millones de dólares en bitcoin y planifica la aceptación de esta moneda digital como forma de pago de sus vehículos, lo cual impulsó la cotización de la criptomoneda a un nuevo récord de $44 mil.

En una presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés), Tesla indicó que la adquisición de bitcoin está enmarcada en una nueva política de inversiones que apunta a "proveernos con más flexibilidad para diversificar y maximizar aún más el rédito de nuestro efectivo".

El presidente de Tesla, Elon Musk, ha sido un entusiasta promotor de las monedas digitales y, después que en una serie de mensajes Twitter este mes calificó a dogecoin como "la criptomoneda del pueblo", su valor subió casi in 60%.

El anuncio de hoy indica que Tesla tiene la opción de colocar fondos en efectivo en "ciertos activos de reserva alternativos" que incluyen "activos digitales, oro, fondos en oro que se negocian en los mercados y otros activos especificados en el futuro".

La aceptación por parte de Tesla de transacciones denominadas en bitcoin puede ayudar a que bitcoin retenga a la vez su valor y el volumen de intercambio, según los analistas.

La inversión hecha en el último mes convierte a Tesla en una de las compañías más grandes con inversiones en bitcoin y que permite pagos mediante el activo digital creado hace apenas doce años. Otras grandes empresas han mostrado su interés en los bitcoin y en el pago mediante activos virtuales como parte de sus operaciones financieras.

En noviembre PayPal abrió su plataforma de criptomonedas a todos los consumidores en Estados Unidos después de un período de prueba restringido a ciertos inversionistas.'

2021


las cotizaciones de bitcoin han subido un 50%, comparado con una ganancia del 3.5%.

60%


ha aumentado el valor de la "criptomoneda del pueblo" como la califican.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

En lo que va de 2021 las cotizaciones de bitcoin han subido un 50%, comparado con una ganancia del 3.5% en el índice Standard & Poo, y del 1.8% en el índice del Dow Jones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".