Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
agroparques / Empleo / Inversión / Mida / Panamá / Sector agropecuario

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea agroparques

Actualizado 2021/02/08 13:49:50
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines. Foto/Cortesía

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instalará comisión técnica para reglamentar la ley de Agroparques

  • 2

    Impulsarán las cadenas productivas de valor a través de los agroparques

  • 3

    Mida sustenta ante diputados las ventajas que tiene para el sector agropecuario y la economía, impulsar los agroparques

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó hoy el proyecto de Ley 442 que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques.

Con esta norma se busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología disponible, para la producción de alimentos, tanto para el mercado nacional como el internacional.

Con estas acciones el Gobierno Nacional, sigue en la ejecución de planes para continuar con la recuperación económica del país, a pesar de los efectos que ha dejado la pandemia de la covid-19.

La iniciativa forma parte de las 125 medidas prioritarias que ha generado el plan de gobierno, liderado por el presidente, relacionada con la promoción de las cadenas productivas de valor y establece los agroparques en las regiones Occidental, Central, Panamá Oeste y Panamá Este, para potenciar las alianzas público-privadas.

Un agroparque es un área física donde se parte de un operador con ambiente controlado y con un mercado seguro, tecnología, capacitación de los productores y comercialización completa.

Con la implementación de este innovador sistema, de acuerdo con sus objetivos, se amplía la oferta de producción nacional de alimentos y otros productos agroindustriales y afines.

Además, se impulsa la productividad y competitividad del sector primario como en el área forestal, recursos marinos y producción de materias primas para la industria farmacéutica.

Con esta ley aprobada, se tiene la finalidad de integrar y aumentar la participación del sector agropecuario en el Producto Interno Bruto (PIB), además de garantizar la transferencia de tecnología y productividad, para generar empleos en la nación.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

El evento se llevó a cabo en el Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de las Américas, antiguo Instituto Nacional de Agricultura (INA) Dr. Augusto Samuel Boyd, en la provincia de Veraguas, donde acompañaron al mandatario los ministros de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y el de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

También estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Marco Castillero Barahona; diputados miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuario, sus colegas parlamentarios de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, entre otras autoridades, como testigos de esta importante sanción que llevará progreso y desarrollo a las áreas de impacto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".