Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tesla se resiente por el nuevo chapuzón de Musk en las redes sociales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Automóvil / Redes sociales / Tecnología

Estados Unidos

Tesla se resiente por el nuevo chapuzón de Musk en las redes sociales

Actualizado 2021/11/08 12:21:08
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El polémico empresario, que posee un 17 % de las acciones de la compañía, explicó que no recibe "un salario en efectivo ni bonus de ninguna parte" y vinculó su movimiento con cuestiones fiscales: "Sólo tengo acciones, por lo tanto mi única manera de pagar impuestos personalmente es vender acciones", aseguró.

Vista del logotipo de la compañía estadounidense Tesla, en una fotografía de archivo. EFE

Vista del logotipo de la compañía estadounidense Tesla, en una fotografía de archivo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli consolida apoyo para presidente, 44% votaría por él

  • 2

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

  • 3

    Inversión pública se financiará con un 32% de ahorro

Las acciones de Tesla se resintieron este lunes en la Bolsa de Nueva York, tras el nuevo chapuzón en las redes sociales de su fundador, Elon Musk, que decidió ayer vender un 10 % de las acciones de la compañía después de proponer esa transacción en una encuesta pública a los usuarios de Twitter.

Antes de la apertura de la sesión, en los movimientos premercado, las acciones llegaron a perder un 6 % aunque tras el sonido de la campaña se recuperaron parcialmente y a las 10.30 (14.30 GMT) se dejaban un 2.86 %.

Musk, cuyas continuas incursiones en Twitter provocan muchas veces movimientos sísmicos, decidió el domingo abrir la votación asegurando: "Mucho se comenta últimamente de que las ganancias no realizadas son una manera de evadir impuestos, así que propongo vender el 10 % de mis acciones de Tesla. ¿Apoyas esto?".

El polémico empresario, que posee un 17 % de las acciones de la compañía, explicó que no recibe "un salario en efectivo ni bonus de ninguna parte" y vinculó su movimiento con cuestiones fiscales: "Sólo tengo acciones, por lo tanto mi única manera de pagar impuestos personalmente es vender acciones", aseguró.

UNA VENTA ESPERADA
Según la página especializada CNBC, Musk deberá afrontar en los próximos meses el pago de 15,000 millones de dólares en impuestos, por lo que una venta de estas dimensiones era bastante probable más allá de que haya puesto en manos de los usuarios de Twitter el destino de su capital.

En 2012, el empresario recibió 22.8 millones de dólares en opciones de Tesla (6.24 dólares por acción en aquel momento), cuyo valor, el pasado viernes se situó en 1,222 dólares por unidad, lo que significa una ganancia de 28,000 millones.

Dichas opciones de compra caducan en agosto, según explica CNBC, y para ejecutarlas, Musk debe pagar los impuestos correspondientes de las ganancias.

Musk tiene unos 170.5 millones de títulos, según CNN, y vender la décima parte a un precio de 1.222 dólares supondría unas ganancias en torno a 21,000 millones de dólares. Con una tasa fiscal de ganancias de capital de largo plazo del 20 %, pagaría unos 4,200 millones en impuestos.

VEA TAMBIÉN: Inauguran la primera Feria de Emprendedores Tigo en Ampyme

Las acciones de Tesla han experimentado en lo que va de año un aumento de en torno al 75 %, pero han sufrido también caídas sorpresivas como la de hoy.

De hecho, de acuerdo con la página web FactSet, en lo que va de año, las acciones de Tesla se han desvalorizado más de un 5 % en nueve ocasiones, lo que refleja la volatilidad de sus valores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

UNA COMPLICADA CONVIVENCIA CON TWIITER
Su inusitada incursión en las redes sociales para decidir la venta de acciones no es un hecho aislado del multimillonario, cuyas intervenciones han disparado criptomonedas como Dogecoin y han provocado caídas y subidas de su propia empresa.

La última se produjo este 2 de noviembre, cuando aseguró que el acuerdo entre Tesla y Hertz para la venta de vehículos no estaba finalizado, lo que empujó que los títulos se depreciaran más de un 4 %.

La criptomoneda Dogecoin, creada en 2013 a modo de broma, también ha experimentado fuertes subidas y bajadas por los comentarios tuiteros de Musk.

VEA TAMBIÉN: Pronostican crecimiento económico hasta 13% tras pandemia

El pasado mayo esta moneda se disparó, para volver a caer y volver a subir por comentarios del empresario que en ocasiones la alaba y en otras la ningunea.

En septiembre de 2018, cansada de su verborrea en las redes sociales, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) obligó a Musk a que Tesla supervisara sus comentarios sobre "cuestiones materiales" relacionadas con la compañía y que pudieran afectar a la cotización de las acciones en Bolsa.

Musk aceptó la propuesta de la SEC para evitar un juicio por fraude después de que este declarase también en Twitter que había asegurado la financiación necesaria para sacar a Tesla de la bolsa y sugerir que para llevar a cabo la operación pagaría 420 dólares por acción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".