economia

Ticos apuestan por arquitectos panameños

- Publicado:
Andrea Giménez (andrea.

gimenez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Las cifras 76 millones de dólares es el presupuesto máximo para el nuevo edificio.

67 puntos de 70 que era el máximo, obtuvo la firma ganadora del proyecto.

La firma panameña de arquitectos Ventura Asociados junto a la firma costarricense Javier Salinas Arquitectos, ganó la licitación del diseño que se utilizará para la construcción de la nueva Asamblea Legislativa de Costa Rica.

El presupuesto máximo para el proyecto es de $76 millones y sería costeado a través de un fideicomiso que manejaría el Banco de Costa Rica.

El nuevo edificio será un puente que pasa por el edificio ya existente de la Asamblea Legislativa original.

“El concepto del proyecto nace diciendo: La verticalidad no es democracia,la democracia es horizontal”, comentó Jaime Ventura, uno de los arquitectos responsables del proyecto.

En el concurso se inscribieron 100 empresas, de las cuales solo 23 presentaron propuestas.

Ventura agregó que el diseño se llevó 67 puntos de un máximo de 70, mientras que el diseño que ocupó el segundo lugar obtuvo 45.

Los planos incluyen un nuevo plenario, oficinas para los 57 diputados, parqueos subterráneos, plazas y zonas verdes, así como la remodelación de la Casa Rosada y el Colegio Sion.

Según medios internacionales, se espera que pronto se abra el concurso para la empresa constructora que llevará a cabo el proyecto que probablemente se inicie a mediados de este mismo año.

La construcción del edificio busca solventar la necesidad de una nueva infraestructura, ya que las instalaciones actuales de la asamblea se encuentran bajo una orden de desalojo debido a su estado ‘ruinoso’.

Algunos de los proyectos insignia de las firmas son la Torre Citroen en Costa Rica y el Pacific Center, pronto a construir en Panamá.

Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook