Skip to main content
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tiendas de Félix B. Maduro y Hush Puppies cierran operaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Hush Puppies / Panamá

Coronavirus en Panamá

Tiendas de Félix B. Maduro y Hush Puppies cierran operaciones

Actualizado 2020/10/20 07:28:44
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Félix B. Maduro venía de reciente proceso de compra por parte de una alianza empresarial liderada por Grupo Arrocha.

Panamá América pudo confirmar el cierre de la sucursal de Félix B. Maduro en el Dorado, así como el proceso de venta de otras de sus propiedades.

Panamá América pudo confirmar el cierre de la sucursal de Félix B. Maduro en el Dorado, así como el proceso de venta de otras de sus propiedades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno vende Félix B. Maduro al Grupo Arrocha de Panamá

  • 2

    Mirones: presidente Varela patrocinó la venta de Félix B. Maduro

  • 3

    Embajador de EE.UU. en Panamá celebra venta de Félix B. Maduro

Una de las cadenas de tiendas por departamento más tradicional de Panamá empezó un proceso de cierre de sus siete sucursales, posiblemente por no haber podido resistir al paro de seis meses decretado por el estado de emergencia para poder contrarrestar la pandemia por la COVID-19

Félix B. Maduro venía de reciente proceso de compra por parte de una alianza empresarial liderada por Grupo Arrocha, en medio de un forzado secuestro por parte del Gobierno y registro en la Lista Clinton en 2016.

Panamá América pudo confirmar el cierre de la sucursal de Félix B. Maduro en El Dorado, así como el proceso de venta de otras de sus propiedades.

También se pudo confirmar el proceso de cierre de las tres tiendas de zapatos Hush Puppies, también por efectos directos de las crisis económica que está dejando la pandemia de coronavirus.

Tanto Félix B. Maduro como Hush Puppies llevan al menos tres semanas rematando en oferta parte de la mercancía que aún tienen con descuentos hasta el 70% del precio que tenían antes de marzo pasado.

Una fuente consultada por este medio afirmó el cierre de sucursales de ambas tiendas, lo que deja sin empleo a cientos de panameños.

La reapertura del comercio ha sido gradual, y la cantidad de empleos reactivados está bajo en comparación a lo que se esperaba para esta fecha.'

25%


podría ser la tasa de desempleo para este año en Panamá, según Mitradel.

10%


podría ser la baja en la economía panameña este año, según organismos internacionales.

Hasta el 13 de octubre pasado, 75 mil 525 trabajadores se habían reactivado en 6,059 empresas reaperturadas.

VEA TAMBIÉN: Panamá capta importante porcentaje de nuevas construcciones de naves en el 2020

Michael Chen, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Colón, manifestó que las empresas tienen que reinventarse para poder seguir subsistiendo en una economía que está muy golpeada por la pandemia.

"Tenemos reporte de que tiendas como Félix B. Maduro están cerrando, lo cual es preocupante. Tenemos que darle un servicio extra al cliente y de esa manera poder sostener el negocio", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que el capital económico está saliendo del país. Los panameños que antes compraban en las tiendas nacionales, ahora lo están haciendo a través de Amazon, entre otras.

Para lograr atraer a ese cliente debemos hacer que el proceso de distribución de mercancía sea más eficiente y de esa poder reemplazar a esa tiendas, añadió.

VEA TAMBIÉN: Panamá demanda una ley de Pesca moderna

Por su parte, Alicia Jiménez, economista y vocera de la Federación de Cámaras de Comercio de Panamá (Fedecámaras), dijo que en la fase de reapertura a pesar de que el Gobierno Nacional ha establecido algunos planes de financiamiento y supuesto alivio económico para las empresas lamentablemente ese tipo de ayuda no está llegando con la premura y celeridad que se requiere motivos por los cuales trae varios problemas.

Cada área de red empresarial es responsable de un nivel de generación de empleos y mucho de esos negocios micro, pequeños, medianos y grandes han tenido que acogerse a la suspensión de contratos laborales.

"Nosotros no estamos generando el nivel de ingreso adecuado para que las personas gasten devuelta en el sistema. Evidentemente, las grandes empresas dependen del nivel de liquidez que haya o no en el sistema para poder subsistir con los costos operativos correlacionando a cada una de ellas", señaló.

A juicio de Jiménez, si no hacemos algo contundente para colocar liquidez en el sistema aquí habrá un problema de reactivación en este país.

No solamente se dará entorno a que las empresas no puedan reabrir si no a que el común denominador de la población económicamente activa que ahora está desempleada no tendrá dinero para consumir.

De los 365 mil contratos suspendidos registrados por la Fedecámaras se han reactivado un 35%, mientras que entre un 30% a 40% de las empresas han reabierto tímidamente.

"Hay muchos empresarios que simplemente cerraron y no reportaron los contratos suspendidos y sus colaboradores no reciben ayuda del Gobierno", señaló.

Para este año, organismos internacionales han previsto una baja en la economía panameña de un 10% y una tasa de desempleo de 25%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".