Skip to main content
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tocumen S.A. recomienda a la Oaci aplicar la fianza

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Tocumen / Aeropuerto Internacional de Tocumen

Tocumen S.A. recomienda a la Oaci aplicar la fianza

Publicado 2018/09/06 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde junio pasado se conocía sobre la problemática que enfrentaba el incinerador, pero la terminal aducía que estaba en periodo de prueba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Oaci inició una investigación técnica sobre las irregularidades presentadas

Oaci inició una investigación técnica sobre las irregularidades presentadas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto de Tocumen se declara en alerta ante inicio de migración de aves rapaces

  • 2

    Simulacro en el Aeropuerto de Tocumen no afecta operaciones regulares

  • 3

    Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen no estará al 100 por ciento para la JMJ

  • 4

    Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen costará un billón de dólares

Tocumen S.A. recomendó a la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), como administradora del contrato con Oproler, que aplique la fianza de cumplimiento, porque el incinerador de desechos internacionales no cumple con lo estipulado en el contrato.

El gerente general de Tocumen S.A., Óscar Ramírez, señaló ante la Comisión Legislativa de Presupuesto, que la terminal aeroportuaria solicitó la construcción de un incinerador para tratar entre 8 y 10 toneladas de basura diaria y lo que se construyó apenas puede con 2 toneladas diarias.

Confirmó que el resto de los desechos, que puede estar entre 5 y 6 toneladas diarias, es transportado por la empresa contratada por Oproler a un incinerador en Colón, según ha confirmado el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

"La situación de la empresa es crítica, porque no está cumpliendo y lo que estamos recomendando es que se aplique la fianza de cumplimiento para que el afianzador haga frente según el contrato", dijo Ramírez.

VEA TAMBIÉN Consultor advierte que apertura de relaciones con China es peligrosa para Panamá

Tocumen S.A. también recomendó a la Oaci que aplique la fianza para que de manera urgente haga las contrataciones necesarias para que se hagan las modificaciones al incinerador en un periodo de tres meses.

Por su parte, el diputado Fernando Carrillo cuestionó al administrador de Tocumen S.A. al resaltar que hay que tomar en cuenta que la terminal se encuentra en medio de un poblado y el traslado de los desechos debe hacerse de manera cuidadosa para evitar incidentes.'

Datos

2014 año en que la empresa STI inició con un contrato directo hasta que la terminal contara con su incinerador.

400 vuelos diarios recibe la terminal de Tocumen S.A., lo que genera hasta 10 toneladas de desechos.

La empresa que fue contratada por Oproler para incinerar los desechos restantes es Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), que mantuvo un contrato directo desde la administración de Joseph Fidanque facturando millones de dólares en contratos trimestrales de 380 mil dólares hasta que la terminal contara con su propio incinerador.

Sin embargo, a finales de agosto Tocumen se vio obligado a reconocer que el incinerador de basura internacional, a un costo de 3.3 millones de dólares, no tiene la capacidad para procesar las 10 toneladas de basura diarias.

Esto se dio luego de que la Oaci inició una investigación técnica sobre las irregularidades presentadas.

VEA TAMBIÉN Crecimiento de Panamá podría debilitarse a un 3%

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, Tocumen S.A. reconoció por primera vez al diario Panamá América, que "el incinerador está funcionando, sin embargo, el rendimiento del mismo no había llegado a los niveles exigidos en el contrato de diseño, construcción e instalación de una planta de tratamiento de desechos sólidos".

Desde el mes de junio se conocía ya de las irregularidades que presentaba el incinerador, pero la terminal trató de ocultar el problema aduciendo que estaba en fase de prueba.

Ante esta situación, STI mantiene su negocio de incineración al margen de regulaciones internacionales que prohíben que la basura internacional se trate fuera de los límites de la terminal aérea para evitar la propagación de enfermedades y plagas de otros países.

Los desechos internacionales que generan los pasajeros de 400 vuelos diarios de compañías comerciales, de carga y operaciones privadas, son considerados sensitivos y deben recibir un tratamiento especial, lo que ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones.

VEA TAMBIÉN Piden aplicar medidas drásticas a Colombia

Presupuesto

Las declaraciones de Ramírez se dieron durante la sustentación de su vista fiscal para el año 2019 con un presupuesto recomendado de $490.3 millones.

Ramírez explicó que para el 2019, Tocumen S.A. recibió un incremento del 20% con respecto al presupuesto actual, distribuido en $260 millones para funcionamiento y $230 millones en inversión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".