economia

Trabajadores y empresarios discrepan en la posible extensión a la suspensión de los contratos

Eduardo Gil, representante de los trabajadores en la mesa tripartita, señaló que llegaron a un consenso para regular la modificación a la jornada laboral protegiendo los intereses de los trabajadores.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La reglamentación del Teletrajo fue uno de los temas que quedó pendiente. Cortesía

La posibilidad de una posible extensión a la suspensión de los contratos laborales es un tema que preocupa a todos por el momento socioeconómico que se registra en el país.

Versión impresa

Los empresarios han insistido en que es vital poder encontrar los mecanismos para la extensión de la suspensión de los contratos, pero los sindicatos de trabajadores no aceptaron esta propuesta, alegando que ello implicaba una reforma al Código de Trabajo.

Eduardo Gil, representante de los trabajadores en la mesa tripartita, señaló que no hubo un acuerdo porque las propuestas que se hicieron en la mesa implicaban alteración en el Código de Trabajo.

"El Código de Trabajo establece que la suspensión de contratos solo se puede ejecutarse por cuatro meses, por lo que los empresarios deben buscar alternativas distintas al despido para superar la crisis", manifestó Gil.

Informe

El sector trabajador y empresarial de Panamá, hizo entrega este martes 30 de junio a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral Doris Zapata, en representación del Gobierno Nacional, del informe con los 23 acuerdos validados en la Mesa de Diálogo Tripartita por la Economía y para el Desarrollo Laboral, el cual será presentado ante el mandatario, Laurentino Cortizo.

Regular la modificación a la jornada laboral, la ley de Vale Panamá y las medidas sanitarias que se deben aplicar en las empresas, fueron algunos de los temas a los que se llegaron a un acuerdo en la mesa tripartita por la economía y el desarrollo laboral.

VEA TAMBIÉN: APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques

Gil señaló que llegaron a un consenso para regular la modificación a la jornada laboral protegiendo los intereses de los trabajadores.

Sin embargo, Gil aclaró que no se ha llegado a ningún acuerdo para modificar la jornada sino sobre alguna regulación que se debe hacer a ese artículo para impedir que los acuerdos se utilicen de manera inapropiada en perjuicio de los trabajadores.

Sobre los temas a los que no se llegaron a un acuerdo, están las reformas al Código de Trabajo donde los trabajadores plantean que quede plasmado a través de un Decreto Ejecutivo y los empresarios piden que sea a través de una ley.

Otro de los temas en que no hubo acuerdo, es que el Gobierno Nacional no se comprometió en aumentar el subsidio a los trabajadores que no tienen ingresos para garantizar las condiciones de sus familias, además del apoyo a las Mipymes, en donde los trabajadores exigían el mantenimiento del 100% de las plazas de empleo, pero lo empresarios no aceptaron que se le impusiera condiciones.

"Hacemos un llamado al Gobierno para que se le ponga condiciones a la empresas para que garanticen la mano de obra y así no violen las normas laborales", añadió.

En las próximas semanas el Gobierno Nacional con ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición préstamos para las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis del coronavirus.

Agregó que un tema que quedó pendiente es la reglamentación del Teletrajo.

"Se acordó establecer una mesa tripartita para hablar sobre esta nueva modalidad de trabajo que se implementó en Panamá a raíz de la crisis sanitaria.

Hoy se hará una declaración final en la mesa tripartita con un documento el cual será entregado al Órgano Ejecutivo.

A mediados del mes de marzo, se detectó el primer caso de coronavirus, lo que provocó que el Gobierno Nacional decretara un Estado de Emergencia Nacional y a la vez ordenara el cierre de los establecimientos y empresas en todo el país para mitigar la propagación del virus.

Esta medida ha hecho que los sectores económicos del país no estén funcionado al 100%, lo que va a influir en el crecimiento que para este año que será negativo de -2%, según organismos internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook