Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transición hacia la estación lluviosa será más tarde de lo usual por fenómeno de El Niño

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETESA

Transición hacia la estación lluviosa será más tarde de lo usual por fenómeno de El Niño

Actualizado 2019/03/25 14:30:49
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Expertos indican que el Fenómeno El Niño cambia los patrones del clima por lo que es necesario activar los protocolos con un portafolio de ideas certeras en todas las áreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Etesa considera que es necesario activar los protocolos con un portafolio de ideas certeras en todas las áreas por retraso de las lluvias.

Etesa considera que es necesario activar los protocolos con un portafolio de ideas certeras en todas las áreas por retraso de las lluvias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fenómeno de El Niño agudiza el problema de agua potable en el país

  • 2

    Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

  • 3

    Canal de Panamá inicia primera restricción de calado

Este año la transición hacia la estación lluviosa en Panamá  será más tarde de lo usual, según lo confirmó Alcely Lau Melo, gerente de climatología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Datos indican que la mayoría de los modelos estiman que El Niño se mantendrá con una intensidad débil durante el primer semestre del 2019 y es poco probable que se produzca un episodio de fuerte intensidad. "La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó recientemente que 2015, 2016, 2017 y 2018 han sido los cuatro años más cálidos de los que se tienen datos. Sin embargo, es probable que el 2019, sea más cálido aún que el 2018 por la incidencia del fenómeno El Niño”, explicó Lau.
 
ETESA presentó las perspectivas climáticas para el periodo abril, mayo y junio de 2019, junto a recomendaciones para la estación seca y para mitigar los efectos que puede causar el Fenómeno El Niño.

Desde septiembre de 2018, ETESA había advertido en sus proyecciones una alta probabilidad de desarrollo de un Fenómeno El Niño en categoría de leve a moderado, esto debido a que el océano Pacífico Ecuatorial presentaba un calentamiento consistente y significativo propio de un episodio El Niño.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Barletta: 'Eliminar la Aupsa no detendrá las importaciones'

Lo anterior fue confirmado en febrero pasado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), que dio por hecho la presencia de condiciones del Fenómeno El Niño de intensidad débil.

El Fenómeno El Niño cambia los patrones del clima por lo que es necesario activar los protocolos con un portafolio de ideas certeras en todas las áreas, indicó Lau .

La perspectiva climática y los indicadores de condiciones oceánicas y atmosféricas presentes a la fecha, ponen de manifiesto y confirman que es prudente mantener recomendaciones para los sectores de seguridad alimentaria y nutricional; salud y agua potable; ambiente y riesgos de desastres y energía, dejando entrever sus posibles efectos y definir una hoja de ruta con iniciativas para mitigarlos.

En Chiriquí y Sur de Veraguas, se espera que inicien las lluvias entre el 15 y 30 de abril. Entretanto en la región del Pacífico, que incluye Azuero, Coclé y Panamá Oeste, podrían iniciar entre el 1 y 15 de mayo. Mientras en Darién y la provincia de Panamá del 25 de abril al 5 mayo.

El último episodio de El Niño se presentó desde finales del 2014 hasta el primer semestre del 2016, caracterizado por su fuerte intensidad.

Según la Organización Meteorológica Mundial El Niño de 2015/2016 es uno de los más fuertes jamás registrado, comparable a los episodios de 1982/1983 y de 1997/1998.

Este produjo un mayor calentamiento en 2016, además del cambio climático a largo plazo provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero. El 2016 continúa siendo el más cálido del que se tenga registro (1.2 °C por encima de la era preindustrial).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, actualmente, la región que ha tenido más déficit de lluvia es el Caribe, contrario a otras ocasiones, indicó Lau Melo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".