Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transporte Aéreo con potencial de aportar más de 15% al PIB

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Aviación / Economía / Panamá

Panamá

Transporte Aéreo con potencial de aportar más de 15% al PIB

Actualizado 2024/03/01 00:01:17
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Aeropuerto de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región, según el WTTC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros. Cortesía

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plataforma LISTO para cobro de beca está inhabilitada, ¿qué pasó?

  • 2

    Meduca retrasa inicio de clases para estudiantes de premedia y media

  • 3

    Audiencia de imputación a Rodríguez se reprogramó para el 7 de marzo

Luego de una recuperación casi del 100% en el 2023, la industria de la aviación se enfrenta a nuevas coyunturas que requieren agilidad y toma de decisiones acertadas, advierte la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP).

"El Transporte Aéreo tiene el potencial de aportar hasta un 15% o más del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pudiendo estar entre los principales motores económicos del país", señaló Carlos Conde, presidente de la Junta Directiva de ALAP.

"Las aerolíneas entendemos la importancia y el papel que representamos, y estamos comprometidos en generar valor para la economía", agregó Conde.

En este sentido, el aporte de la Asociación se centra en fortalecer los lazos de comunicación de los miembros con los diferentes entes con que interactúan, tanto el sector público como privado, así como la representación efectiva ante los temas que pueden afectar la operatividad de aerolíneas en Panamá, indicó.

En paralelo con su nueva Junta Directiva, ALAP busca fortalecer su papel en el fortalecimiento del turismo en el país, siendo el principal eslabón de la cadena de servicios para la actividad.

La administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denise Guillén, resaltó la importancia de la conectividad para atraer visitantes internacionales y turistas al país.

"Estamos trabajando en la atracción de nuevas líneas aéreas, y también en el aumento de las ciudades, los destinos y las frecuencias que se conectan con Panamá. Todo esto redunda en la atracción de turistas en una importancia manifiesta en que en el 2023 lo hayamos cerrado con un total de 2.5 millones de visitantes, y la mayoría ingresaron a través de los aeropuertos", dijo. Agregó que se está promoviendo a Panamá en mercados como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Holanda y España.'

31


aerolíneas, 15 de carga y 16 de pasajeros operaban en el aeropuerto Internacional de Tocumen al cierre del 2023.

24


mil 148 operaciones de aeronaves registraron las terminales regionales y carga.

En tanto, la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), que recientemente juramentó a su nueva Junta Directiva, reiteró su compromiso para incrementar la presencia y exposición de ALAP como gremio, así como fortalecer el trabajo en equipo con diversas autoridades del sector público y privado, así como los diferentes gremios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria del Transporte Aéreo y el Turismo en Panamá.

De acuerdo con las recientes cifras del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional de Tocumen se ubica como una de las tres terminales aéreas que moverán más pasajeros en la región en este primer semestre.

La proyección de la WTTC estima que la capacidad de la terminal aérea de Panamá crezca 13% para movilizar en este primer semestre a más de 5.5 millones de pasajeros en conexión o tránsito.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen estableció un récord de movimiento pasajeros durante el año 2023 al procesar 17,825,465 millones de pasajeros, superando el máximo histórico de 16,582,601 pasajeros registrado en el año 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se estima que Latinoamérica experimentará un aumento de 12% en la llegada de visitantes durante el primer semestre de este año.

La nueva Junta Directiva cuenta con representantes de líneas aéreas de Latinoamérica, Norteamérica y Europa que mantienen operaciones en Panamá y está presidida por Carlos Conde; María Eugenia Onofre, vicepresidente; Adriana Fábrega, secretario, María Pilar Sima, tesorera; Claudia Oquero, fiscal; María Luisa Navarro, vocal y Arif Tatoglu, vocal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".