economia

Transporte terrestre movilizará la carga del ferrocarril

El Ferrocarril de Panamá es un actor primordial en denominado canal seco, para el traslado de carga de trasbordo.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El ferrocarril de Panamá moviliza un promedio de mil contenedores por día actualmente.

El transporte de carga terrestre asumirá la función del ferrocarril por el tiempo que demore la reconstrucción del puente sobre el río Chagres en la comunidad de Gamboa, que fue impactado por un buque.

Versión impresa

El ferrocarril de Panamá moviliza un promedio de mil contenedores por día actualmente, aunque en años anteriores ha movilizado hasta mil 800 contenedores por día.

La Autoridad del Canal de Panamá señaló que se harán las investigaciones sobre las causas de la colisión este martes de un buque contra el puente del ferrocarril.

La ACP indicó mediante un comunicado que de inmediato se le notificó a la empresa que opera el ferrocarril. Igualmente personal del Canal de Panamá inspeccionará la estructura del puente para evaluar el alcance de los daños.

El acceso desde y hacia la comunidad de Gamboa no se ve afectado.

El resto de las operaciones y los tránsitos por la vía interoceánica continúan de manera regular.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) señaló que los gremios de transporte de carga terrestre se han puesto a disposición de las navieras para garantizar la fluidez de la carga.

El país tiene la capacidad y tiene la solución a la mano, ya que son dos modalidades que se usan para transportar mercancía desde hace mucho tiempo, según García Prieto.

Indica que existe la capacidad suficiente para mover la mercancía de trasbordo mientras dure la reparación del puente.

Señaló que ya se está moviendo carga del ferrocarril por vía terrestre.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

La carga en el canal seco se divide en dos modalidades, una de ellas la vía ferrocarril y la otra, la vía de transporte terrestre.

El Ferrocarril es un medio sumamente importante en la cadena de transporte, ya que tiene mayor capacidad de movilizar mercancía.

Por su parte, Julio Solís, presidente de la Asociación de Transporte de Carga de Panamá (Atracapa) señaló que actualmente hay equipos disponibles para hacer frente a esta situación, ya que hay muchos camiones paralizados por la pandemia y se puede mantener el trasbordo sin el ferrocarril.

El trasbordo de carga en Panamá es el segundo negocio más importante del sector, después del Canal de Panamá.

Anualmente Panamá maneja en el Sistema Portuario más de 6 millones de Teus (Contenedores de 20 pies).

Rommel Troetsch, experto en temas logísticos y ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá, señaló que esta afectación de uno de los componentes de carga por el canal seco, tiene el mismo impacto que han tenido las huelgas portuarias en el pasado ya que se ha paralizado técnicamente el flujo de carga a través del ferrocarril.

Indicó que Panamá ofrece varias opciones para el trasbordo.

"Una de ellas es que un buque que pase por el canal pare y recoja la carga que no se puede llevar por el ferrocarril y la cruce al otro lado de la vía. Eso ya se ha hecho en el pasado", explicó.

El experto señaló que la otra opción es el ferrocarril que está paralizado actualmente y la tercera opción es por camiones.

"Se desconoce cuándo estará operativo el puente y de quién es la responsabilidad de repararlo. Corresponde al Canal dar una respuesta rápida para que las navieras sepan en qué tiempo van a poder contar nuevamente con el ferrocarril operativo", destacó.

Indicó que es importante que el ferrocarril esté operativo lo antes posible, ya que es una parte del canal seco que se ha visto afectado.

De acuerdo con la Autoridad Marítima de Panamá en los 5 primeros meses se movieron 3.2 millones de TEUS,en puertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook