economia

Transportistas de carga agrícola de chiriquí se van a paro a pesar de acuerdo con el MIDA

Ante la falta de acuerdos sobre el alcance del beneficio, ambas partes acordaron una mesa de diálogo que continuará el próximo martes 28 de junio, confirmó el dirigente.

Miriam Lasso - Actualizado:

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas y Tierras Baja de la provincia de Chiriquí no brindarán el servicio. Foto: Cortesía Mida

A partir de este domingo, los transportistas de carga de productos agrícolas de la provincia de Chiriquí se acogen a una medida de paro para exigir al gobierno respuestas reales ante el incremento sostenido del precio del combustible.

Versión impresa

La medida fue confirmada por el dirigente de los transportistas en Tierras Altas, Hernán Cortéz, tras culminar la reunión con el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y una delegación interinstitucional que se llevó a cabo este sábado en la Gobernación de la provincia.

Los transportistas solicitaron a las autoridades el congelamiento de los precios en $3.95 para todo el sector incluyendo los transportistas de carga internacional, carga general y del sector productivo, sin embargo, las autoridades ofrecieron la medida, únicamente, para la carga agrícola que sale hacia  Merca Panamá y otros mercados.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, anunció a los transportista el congelación del precio de galón de combustible a B/. 3.95 para los transportistas de carga agropecuaria a partir del lunes. 

Ante la falta de acuerdos puntuales en el alcance del beneficio y otros temas, ambas partes acordaron una mesa de diálogo que continuará el próximo martes 28 de junio, confirmó el dirigente.

Cortéz reconoce la disponibilidad del gobierno por revisar su demanda y buscar los recursos, aunque no se logró una respuesta inmediata que beneficiara a todos los sectores afectados.

Hasta entonces, los transportistas de carga agrícola de Tierras Altas  mantendrán la medida de paro y Tierras Bajas se acogea a una vigila, auque no brindarán el servicio.

Cortéz sostiene que las autoridades los obligaron a tomar esta medida por no entablar una negociación desde hace un mes, cuando le presentaron la solicitud, indicó. 

La reunión la presidió el titular del MIDA, el gobernador Juan Carlos Muñoz Franceschi, el viceministro Carlos Rognoni, Roy Frías, secretario técnico de la entidad, Ritzel De La Hoz, asesora legal, Carlos Ordóñez, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  Renato Muñoz, del SIDIGE y Ranth Berard de la Cadena de Frío.

En esta reunión se abordaron otros temas que involucran situaciones con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), la ATTT y Merca Panamá.

Valderrama destacó que productores se comprometieron a redoblar la carga este sábado, ya que  no tienen el interés de desabastecer de alimentos  a la población. Agregó, que se les insistió en que ninguna medida de fuerza, en este momento, como cierres y suspensión de carga, ayuda a aliviar la situación del país, por el contrario la agudiza. 

Desabastecimiento
El paro de los transportistas de carga agrícola generará un desabastecimiento de productos en los mercados nacionales y Merca Panamá, advirtió Yori Morales de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas de Merca Panamá,

La provincia de Chiriquí representa el 100% de vegetales que se comercializa en Merca Panamá, 40% en hierbas y 50% en verduras.

La gravedad de esta medida se reflejará en Merca Panamá que recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos, cuyo costo de mercado asciende hasta los 28 mil dólares, advirtió Augusto Jiménez de la Asociación Comunidad de Productores de Tierras Altas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook