Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis económica / Gobierno / Panamá / Pandemia / Toque de Queda

Panamá

Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

Actualizado 2021/09/22 15:46:14
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Uno de los grandes problemas que enfrenta esta nación es los miles de empleos que se perdieron producto de las restricciones que se establecieron durante los meses más difíciles de la pandemia de covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo en Panamá supera el 18%. Foto: Grupo Epasa

El desempleo en Panamá supera el 18%. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

  • 2

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 3

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

Tras un año y seis meses de mantenerse con medidas restrictivas, que incluye el toque de queda, cuarentena y otras, Panamá trata de iniciar el proceso de recuperación.

Y es que desde el 9 de marzo de 2020 que se oficializaron los primeros casos de covid-19 en esta nación centroamericana ha estado sometida a restricciones que ha generado una crisis económica sin precedentes.

Según economistas, la situación actual podría ser mucho peor a la que enfrentó con la dictadura militar y el proceso que siguió en los primeros años de la denominada era democrática.

René Quevedo, quien analiza la situación económica de Panamá, ha planteado que la recuperación podría tomar varios años, incluso habla de unos seis.

La situación ecónomica de este país centroamericano, no pinta bien, ello a pesar de que se tiene previsto que este año el Producto Interno Bruto (PIB) crezca entre 9 y 10%.

Uno de los grandes problemas que enfrenta esta nación es los miles de empleos que se perdieron producto de las restricciones que se establecieron durante los meses más difíciles de la pandemia de covid-19.

La propia titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata ha mostrado su preocupación por el alto nivel de desempleo.

En la actualidad el desempleo ronda entre el 18 y 20%, un porcentaje demasiado alto.

VEA TAMBIÉN: Mesa técnica que revisa las reformas al Código Electoral logra acuerdo en la paridad de género

El empleo informal ha aumentado a cifras, que ni siquiera el Mitradel maneja, teniendo en cuenta que muchas personas se han dedicado a la venta de todo tipo de enseres, sin que haya un registro estadístico.

Con el levantamiento del toque de queda en la mayor parte del país (Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Metro, Panamá Norte, San Miguelito, Darién y Bocas del Toro) las autoridades esperan que se empiece un proceso de regularización en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente solo algunos distritos de Colón, Chiriquí y Panamá Oeste mantienen la medida de toque de queda de 1 a 4 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".