economia

Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

Panamá está por poner en operación su primer puerto de cruceros en el Pacífico con capacidad para recibir 5 mil pasajeros y dos cruceros a la vez.

Yessika Valdes - Actualizado:
Se trata de tres compañías: Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line.

Se trata de tres compañías: Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line.

La construcción del puerto de cruceros de Amador ubicado en el Océano Pacífico, está en la mira de varias líneas de cruceros, quienes han mostrado su interés para que pasajeros se bajen o se embarcan desde la ciudad de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de compañías Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line, quienes están en conversaciones con autoridades panameñas para tener Home Port en Panamá.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, señaló que es una noticia muy positiva que representa un número importante de pasajeros que llegaría a Panamá y una excelente forma de posicionar al país, a través de los pasajeros que se bajen o se embarquen en la ciudad de Panamá.

La terminal –que consta de un muelle con espacio para recibir a dos embarcaciones de gran porte y una edificación principal protegida por una gran cubierta triangular de 16,000 metros cuadrados– está en fase final de construcción y será la primera ubicada en el Océano Pacífico.

El proyecto abarca una superficie de 8.5 hectáreas, con un presupuesto de 165 millones de dólares.

La Terminal de Cruceros de Amador se suma a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con diseño de Foster + Partners y Mallol como asociado local, que es otra de las piezas de infraestructura receptora de turismo internacional.

En 2019, esa industria supuso el 4% del Producto Interno Bruto del país, de manera directa, y hasta el 14%, considerando restaurantes y comercios.

La semana pasada representantes de más de 22 líneas de Cruceros, recorrieron junto a funcionarios de la AMP, la Terminal de Cruceros de Panamá, para conocer los avances de los trabajos que se encuentran en un 83%.

VEA TAMBIÉN: Expo Hábitat proyecta realizar transacciones por 130 millones de dólares

"Nos encontramos en reuniones preliminares con algunas líneas de cruceros interesadas en utilizar esta terminal a partir del mes de noviembre, por lo que continuaremos apoyando la reactivación económica", expresó el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz.

La AMP explicó que los cruceros que deseen pasar por Panamá tendrán que cumplir con medidas impuestas por la Autoridad Marítima de Panamá y el Ministerio de Salud como el Protocolo para la Recepción de Cruceros en tiempos de Covid-19, el cual se mantiene disponible en nuestra página web de la entidad y fue preparado teniendo como base las políticas de bioseguridad establecidas internacionalmente, al igual que las medidas nacionales.

Esta terminal que está basada en un concepto Home Port, permitirá simultáneamente el atraque de 2 cruceros y tendrá la capacidad de recibir más de 5,000 pasajeros con los más altos estándares de calidad y seguridad.

La nueva Terminal de Cruceros de Panamá es una realidad que nos colocará a la vanguardia en la industria, ofreciendo un nuevo destino turístico, reactivando la economía y atrayendo así, a miles de visitantes, aseguran miembros del sector.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza modificar el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2022

La pandemia de COVID-19 demoró casi un año los plazos de la obra y frenó la concesión de la terminal que la Autoridad Marítima estaba negociando con empresas internacionales.

Se prevé que el proyecto estará terminado a principios de 2022 y podrá adaptarse fácilmente a los cambios que imponga la nueva normalidad.

La plaza es abierta y la cubierta deja la planta libre, así que permite la ventilación cruzada entre edificios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook