Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trump deja a EE.UU. desorientado entre temor de recesión y escalada con China

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / Guerra Comercial

Trump deja a EE.UU. desorientado entre temor de recesión y escalada con China

Actualizado 2019/08/24 16:18:13
  • EFE/@PanamaAmerica

Mientras Trump reparte promesas y repite que no hay de qué preocuparse, algunos de sus asesores están inquietos por la posibilidad de que la volátil reacción del mandatario a los cambios en la economía pueda agravar la situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trump lleva días combatiendo las alarmas sobre una posible recesión.

Trump lleva días combatiendo las alarmas sobre una posible recesión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump anuncia subida de aranceles en represalia a la respuesta de China

  • 2

    No hay fecha para retomar negociación de TLC con China

  • 3

    China reitera que tomará contramedidas por aranceles estadounidenses

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dejó a su país desorientado después de una frenética semana que terminó con fuertes caídas en la bolsa debido a la escalada en la guerra comercial con China, mientras crecen los temores de una posible recesión provocada en parte por su política proteccionista.

Estados Unidos despertó este sábado con su jefe de Estado a miles de kilómetros de distancia, pero con una sensación parecida a la resaca tras un viernes en el que el mandatario insultó a la Reserva Federal, anunció dos subidas arancelarias a China y ordenó a las empresas estadounidenses que abandonen el gigante asiático.

Trump, que aterrizó este sábado en Biarritz (Francia) para participar en la cumbre del G7, lleva días combatiendo las alarmas sobre una posible recesión que comenzaron a sonar la semana pasada, cuando se registró en el mercado de la deuda del Estado una "curva invertida" de rentabilidad.

De hecho, el mandatario recurrió hoy a su cuenta de Twitter para prometer que, si logra la reelección en 2020 y los republicanos logran controlar ambas cámaras del Congreso, una de sus primeras medidas será "aprobar un gran recorte a los impuestos de las rentas medias".

VEA TAMBIÉN: ATP presentó propuesta para crear Ruta del Folclore de Azuero

Pero mientras Trump reparte promesas y repite que no hay de qué preocuparse, algunos de sus asesores están inquietos por la posibilidad de que la volátil reacción del mandatario a los cambios en la economía pueda agravar la situación, según informa hoy el diario The New York Times.

Eso podría privar a Trump de la que los republicanos consideran su mejor baza para lograr la reelección el año que viene: la robusta economía que le ha acompañado desde que llegó al poder en 2017.

Uno de los gestos que más preocupación ha generado fue su "orden" de este viernes a las empresas estadounidenses de "buscar una alternativa a China, incluida la posibilidad de traer sus compañías de vuelta a CASA y elaborar su productos en EE.UU.".

Mientras economistas, presidentes de grandes compañías y medios de comunicación trataban de descifrar el posible impacto de esa exigencia emitida por tuit, Trump dio una pista sobre cómo podría ejecutar esa medida: mediante la ley estadounidense de poderes económicos en emergencias internacionales, aprobada en 1977.

Esa ley podría permitir a Trump evitar transferencias futuras de fondos a China, pero para ello tendría que declarar antes "que existe una emergencia nacional" relacionada con ese comercio, explicó una profesora de Derecho y comercio en la universidad de Georgetown, Jennifer Hillman, al diario The Washington Post.

El Congreso tendría el poder de anular esa declaración, e incluso si no lo hiciera, la orden de Trump seguiría sin "tener autoridad sobre todas las inversiones estadounidenses que ya se han hecho en China", puntualizó Hillman.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump también podría espolear un éxodo de algunas compañías de China mediante un aumento todavía mayor de los aranceles a los productos chinos, o negándoles la participación en contratos federales, según expertos consultados por el Post.

Este viernes, Trump ya anunció que en las próximas semanas aumentará al 30 % los aranceles sobre 250.000 millones de dólares en productos chinos, y al 15 % los gravámenes sobre otros 300.000 millones en bienes del gigante asiático, como represalia a nuevas medidas comerciales de Pekín.

Aunque la guerra comercial ya ha hecho que algunas empresas estadounidenses busquen otros mercados donde producir barato sin irritar a Trump, es poco realista esperar que gigantes como Apple, cuya cadena de producción está íntimamente relacionada con China desde hace años, salga a corto plazo del gigante asiático.

Mientras, algunos observadores temen que los constantes ataques de Trump a la Reserva Federal (Fed) y a su presidente, Jerome Powell -de quien el mandatario insinuó este viernes que es un "mayor enemigo" del país que el presidente chino, Xi Jinping-, generen un aumento de la incertidumbre que pueda empeorar el bache económico.

Nada de eso parece preocupar a Trump, quien se permitió bromear este viernes con que las caídas bursátiles relacionadas con su guerra comercial con China podían deberse a la salida de la carrera presidencial demócrata de uno de los aspirantes menos conocidos, Seth Moulton.

"Desde el día posterior a mi elección, el 9 de noviembre, hemos subido el 50 % o más (en la bolsa). Así que no me hable de (una caída de) 600 puntos" en el Dow Jones, zanjó Trump antes de despegar hacia Francia. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".