economia

Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Trump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales.

Washington| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump partió este viernes rumbo a Escocia. Foto: EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes que hay "un 50 % de posibilidades, o menos" de lograr un pacto comercial con la Unión Europea (UE) antes de que expire, el próximo 1 de agosto, el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30 % a las importaciones europeas.

"Diría que tenemos un 50 % de posibilidades, quizás menos, pero un 50 % de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en el 30 % y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas", dijo Trump a periodistas en el Exterior de la Casa Blanca.

"Yo habría dicho que tenemos un 25 % de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo", añadió el presidente sobre el marco acordado con Tokio y anunciado el pasado martes, por el cual los productos nipones cargarán finalmente con un gravamen del 15 %, cifra inferior con respecto al 25 % que Trump dijo que les aplicaría a partir del 1 de agosto.

El republicano, que habló con los medios poco antes de partir de viaje a Escocia, recordó hoy que Japón aceptó además invertir 550.000 millones de dólares en suelo estadounidense y que aceptó también incrementar sus adquisiciones de importaciones estadounidenses en sectores como el agrícola, tradicionalmente blindado en el país asiático.

"La mayor parte del acuerdo con Japón, y quizás lo logremos con la UE, quizás lo logremos, es que tenemos derecho a entrar y comerciar. Hemos logrado ese derecho. Han abierto totalmente Japón a Estados Unidos", dijo Trump apuntando a las exigencias que ha planteado Washington a Bruselas sobre la necesidad de rebajar lo que considerar barreras arancelarias y no arancelarias "injustas".

Trump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales y aseguró que las condiciones arancelarias recogidas en esas misivas serán las que Washington impondrá a estos países si no se alcanzan pactos antes del 1 de agosto.

"Una vez que esas cartas se envíen, tenemos un acuerdo. Enviamos algunas (cartas) a Japón, otra a la UE, y regresaron y negociaron un acuerdo. Creo que la UE tiene buenas posibilidades de llegar a un acuerdo", añadió el neoyorquino.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha emprendido una guerra comercial contra sus socios con el objetivo de corregir los déficits comerciales estadounidenses y de reindustrializar el país con inversión extranjera. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook