Skip to main content
Trending
Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos
Trending
Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo tuvo un gran crecimiento durante gestión de Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Turismo tuvo un gran crecimiento durante gestión de Martinelli

Actualizado 2023/10/10 08:37:15
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hoy día, Panamá está cojeando en materia turística y países vecinos como Costa Rica y El Salvador, por mencionar algunos, están sacando mejor provecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tradicionalmente se ha identificado el turismo como uno de los principales pilares del desarrollo económico de Panamá, pues permite el aumento y distribución de la riqueza, generación de empleos y el aumento de los ingresos y bienestar. ·

Durante la administración del hoy candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, el turismo mostró un gran crecimiento. La industria turística en Panamá creció entre 2010 y 2015 y luego se redujo en 2019.

Según un informe del Tourism Economics 2021, la actividad de marketing ha sido poca o nula desde el 2015. Las visitas internacionales en Panamá se redujeron en un 15% desde 2015 hasta 2019, mientras que los viajes nacionales aumentaron un 23% a lo largo de este período, lo que compensó parcialmente la demanda internacional perdida.

En el 2019 los gastos de visitantes nacionales e internacionales aportaron directamente $3,300 millones al PIB panameño y tuvieron un impacto total de 9,000 millones (incluye impactos indirectos e inducidos). Esta actividad económica ayudó a respaldar 285,000 empleos lo que representa una disminución del pico de 325,000 empleos alcanzado en 2010.

Annette Cárdenas, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), manifestó que cómo país estamos cojeando en materia de turismo, algo que se nota en relación con países vecinos y en cuanto al incremento real de demanda.

"Hay que tomar en consideración, que todavía hay muchos hoteles que no están abiertos a su capacidad total. En estos momentos, ni siquiera estamos comparando manzanas con manzanas, que si lo estuviéramos haciendo quizás la situación fuera menos halagadora", comentó.

La experta reconoció que en la actualidad, los países vecinos nos están robando el mandado.'

2010


al año 2015 , durante la gestión presidencial de Ricardo Martinelli, el sector turismo mostró franco crecimiento, algo que en los dos últimos quinquenios no se ha dado.

"No sé si tú has visto el último informe de los países que están recibiendo la mayor cantidad de turistas, nosotros no aparecemos, hasta El Salvador aparece. México está de número uno y El Salvador de número 10, en el medio está Costa Rica, estos son los países con los que nos podemos comparar, con países como Colombia y República Dominicana no nos podemos comparar", indicó.

Cárdenas afirmó que hay que empezar a evaluar las acciones que se están tomando, en materia turística, si son las correctas y si se le está dando la suficiente promoción al país que se requiere.

Explicó que como país estuvimos mucho tiempo confundidos, porque no se logra identificar qué somos para vender internacionalmente en materia turística.

"En los últimos años, nosotros no estábamos vendiendo algo que realmente el país debiera de estar representando, Panamá es un país que se ha identificado en todos los sondeos como un país de sol y playa", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contrario a esto, la experta dijo que Panamá se ha estado vendiendo como un país de sostenibilidad y de un turismo que hoy día no estamos preparados para manejar en volumen.

"No hemos tenido nuestra identidad clara, tenemos varios años de estar confundiendo al mundo, sin darnos la identidad que somos", comentó.

Agregó que en los últimos años se han hecho diversos slogans de marca país, sin respetar el que se escogió y aprobó después de haber estudiado e invertido el dinero en eso.

"Tenemos que volver a los tiempos donde el Gobierno apoyaba a la empresa privada, la empresa privada hay que escucharla", argumentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Franklin Archibold con la nueva bicicleta. Foto: Jaime Chávez

Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

confabulario

Confabulario

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".