economia

Tv Azteca pone un pie en el competitivo mercado hispano de EU

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La cadena mexicana Televisión Azteca anunció la creación de la filial Azteca América Network (AAN) en Estados Unidos para luchar por el mercado hispano, que tiene un gran potencial de crecimiento, dijo ayer un portavoz de la empresa.

"Esperamos expandir nuestra señal hacia los mercados hispanos más importantes de Estados Unidos", dijo el director de Relaciones con Inversionistas de Tv Azteca, Héctor Romero.

Con esta nueva empresa, Tv Azteca competirá directamente con las principales cadenas que controlan el mercado hispano en EU: Telemundo, propiedad de la NBC, y Univisión, que difunde la programación de la mexicana Televisa y con una cuota de mercado del 85%.

Romero explicó que en la actualidad Tv Azteca tiene una participación en el mercado hispano del uno por ciento y que su mayor cobertura se encuentra en el área de Los Angeles.

Azteca American Network, que dirigirá Luis Echarte y se ubicará en Nueva York, se encargará de hacer la programación y establecer asociaciones a partes iguales con otras cadenas de televisión local.

Romero explicó que, como parte de esta nueva estrategia, la segunda cadena de televisión de México ha modificado un acuerdo suscrito hace un año con la estadounidense Pappas Telecasting, que se encargaba de la difusión de los programas de esta emisora y que permanecerá como uno de sus principales socios en ese país.

Tv Azteca, que ofrecerá 24 horas de programación, será la primera cadena de televisión en Estados Unidos controlada directamente por su matriz en México.

Aunque Romero se abstuvo de precisar el monto de la inversión, indicó que se ha previsto la contratación del servicio de transmisión vía satélite para cubrir tres usos horarios, e instalar las oficinas corporativas y comerciales.

Añadió que también contemplan la compra del 25 por ciento del capital de la estación KASA Tv de los Angeles, que fue la plataforma para el lanzamiento de la programación de Tv Azteca en julio pasado.

Tv Azteca destacó que la creación de AAN le permitirá acceder al mercado de la publicidad hispana, calculado en unos 1,500 millones de dólares y con un crecimiento anual del 10%.

Romero recordó que la población hispana en Estados Unidos asciende a unos 35 millones de personas y que representa un mercado atractivo para todas las empresas de comunicación.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook