economia

UMIP compensa el 25 por ciento del pago de colegiaturas a sus estudiantes

El descuento solo es aplicable al primer semestre 2020, por el momento. Para hacerla extensiva al segundo, hay que analizar otros elementos sustentados en otras condiciones y la información que se requiere para tal efecto, no está disponible.

Diana Díaz - Actualizado:

Aunque la UMIP es una universidad oficial de la República de Panamá, las licenciaturas que imparte tienen un costo.

El Consejo Administrativo de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), por solicitud del rector Víctor Luna Barahona, aprobó -en reunión virtual- reconocer el 25% de compensación económica en concepto de colegiatura a los estudiantes de esta casa de estudios superiores.

Versión impresa

La decisión quedó acreditada a través de la Resolución de Consejo Administrativo No. 003-2020, del 2 de julio de 2020, que aprueba el reconocimiento de la compensación económica en la colegiatura de  los estudiantes matriculados en el Primer Semestre del año Académico  2020, por la implementación de la educación virtual como método de enseñanza en UMIP.

Aunque la UMIP es una universidad oficial de la República de Panamá, las licenciaturas que imparte tienen un costo que, durante el período académico total, va desde los 4 mil, hasta los 8 mil dólares, según la carrera y la facultad donde se dicte.

Sin embargo, ante la crisis nacional provocada por la pandemia del COVID-19 y las consecuencias directas que ha ocasionado a la economía global, el rector Luna Barahona ordenó a los especialistas de la Vicerrectoría Administrativa de esta universidad que analizaran un descuento a los estudiantes.

El descuento solo es aplicable al primer semestre 2020, por el momento. Para hacerla extensiva al segundo, hay que analizar otros elementos sustentados en otras condiciones y la información que se requiere para tal efecto, no está disponible.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Unos mil estudiantes de la UMIP serán beneficiados con la media, que se constituye en un aliciente para todos aquellos que han cambiado su estilo de educación al nuevo modelo educacional virtual, ante la crisis nacional por la pandemia del coronavirus.

Las clases virtuales suponen un reto y una nueva experiencia para todos los estamentos universitarios, pero se han tomado las medidas necesarias para que el proceso de aprendizaje virtual se desarrolle de manera satisfactoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook