economia

Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

La propuesta de la Fedecámaras contempla la necesidad de aportes en fondos no reembolsables, inclusión en el Régimen de Interés Preferencial e incentivos fiscales de Gobierno Central y Municipales para las Mipymes.

Diana Díaz - Actualizado:

La Federación considera que el Gobierno debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía.

Una encuesta realizada por la Federación de Cámaras de Comercio de Panamá (Fedecámaras), entre el 24 de julio y 5 de agosto, indica que el 96% de las empresas (micro, pequeñas y medianas) no opera normalmente.

Versión impresa

La encuesta se realizó a 817 empresas a nivel nacional, 70% de los cuales son empresarios independientes y microempresas ; 25% empresas pequeñas y 5% de más de 50 trabajadores.

Según los resultados de la encuesta, solo el 4% opera normalmente y el 96% de los empresarios encuestados que dijeron no operar normalmente, explicaron que  han tenido  que despedir trabajadores, reducir salarios o aplicar teletrabajo.

El 40% cerró temporalmente o definitivamente y el 15% de las empresas encuestadas abrirá  con todos sus trabajadores, el 47% reabrirá con  menos  trabajadores y el 37% se reinventará.

La encuesta también indica que el 8% de las Mipymes tiene recursos suficientes para enfrentar compromisos, mientras que el 15% ya quebró.

También detalla que  cada tres empresarios necestitan hasta 25 mil dólares para reactivar sus negocios.

La Federación considera que el Gobierno  debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía con los lineamientos o protocolos de salud solicitados  por el Ministerio de Salud para cada sector o actividad económica.

La propuesta de la Fedecámaras contempla   la necesidad de aportes en fondos no reembolsables, inclusión en el Régimen de Interés Preferencial e incentivos fiscales de Gobierno Central y Municipales para las Mipymes.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Un comunicado de la Fedecámaras indicó que los resultados del estudio confirman la dramática situación de las MIPYME, que aportan casi el 70% de los empleos del país. Igualmente, apuntan al alto nivel de incertidumbre y pesimismo reinante en el sector, haciendo un urgente llamado al Gobierno Nacional a actuar de inmediato en base a las realidades, ante la inminencia de un posible descalabro económico con graves consecuencias sociales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook