Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un grupo de mujeres producen arroz bajo en carbono

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Arroz / Conciencia ambiental / Cultivo / Emisiones de gases

Panamá

Un grupo de mujeres producen arroz bajo en carbono

Publicado 2024/08/25 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los beneficios de este cultivo son notables tanto para la salud humana como para el medioambiente.

Integrantes de la Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono. Foto: Cortesía

Integrantes de la Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono. Foto: Cortesía

Parcelas de arroz bajo en carbono. Foto: Cortesía

Parcelas de arroz bajo en carbono. Foto: Cortesía

Un grupo de mujeres en Panamá se han unido para transformar el cultivo de arroz, ellas han introducido en su producción prácticas tecnológicas y amigables con el medio ambiente.

Este proyecto surge del programa NAMA, auspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que busca mitigar los efectos del cambio climático en la producción agrícola.

La ausencia de organizaciones de arroz lideradas por mujeres las llevó a formar un grupo con el fin de brindar apoyo a aquellas que inician en este cultivo y necesitan herramientas para crecer en el rubro, bajo el nombre de Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono (Anpac).

"No solo queríamos organizarnos, sino también aprovecharnos de las oportunidades internacionales que apoyan la participación de la mujer en la agricultura", mencionó Karen González, presidenta de la Anpac. De esta manera, se inició la idea de producir un arroz bajo en carbono, alineándose con los objetivos del programa que promueve técnicas de producción que reduzcan la huella de carbono.

Este cultivo no solo se destaca por su método de producción sino también por su empacado diferenciado e integración de tecnología. Las productoras planean empacar el arroz en bolsas de color rosa que incluirán un código QR, permitiendo a los consumidores conocer la historia del producto, desde la siembra hasta su procesamiento.

La idea es que "la persona que compre la bolsa pueda escanear el QR y saber quién lo produjo, dónde, qué fue lo que le puso y cómo lo cultivó y que la persona tengan la seguridad de que está consumiendo un arroz saludable", destacó González.

En cuanto a los beneficios de este arroz, las representantes de la asociación señalan que son notables tanto para la salud humana como para el medioambiente, pues contiene menos residuos de agroquímicos y contribuye a reducir la contaminación asociada a la producción.'

18


Mujeres integran oficialmente la Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono (Anpac).

 

3


Provincias piloto iniciaron este proyecto: Chiriquí, Veraguas y Coclé.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".