Skip to main content
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un misterio, el origen de los fondos para pagar a jubilados

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caja de Seguro Social / CSS / Jubilaciones / Reforma

Panamá

Un misterio, el origen de los fondos para pagar a jubilados

Publicado 2025/02/12 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Este martes se aprobó en segundo debate el proyecto 186, que autoriza el traspaso de $91 millones para la CSS con la finalidad de cubrir el pago de pensiones.

La sesión ordinaria de este martes, comenzó al mediodía. cortesía

La sesión ordinaria de este martes, comenzó al mediodía. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo designa a tres nuevos miembros de la directiva del Canal

  • 2

    Cámara Minera de Panamá exige 'imparcialidad' en una auditoría a mina de cobre

  • 3

    Dos personas fallecieron en un incendio en Betania

  • 4

    Más de 2 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo en 2024

  • 5

    ¡Cuidado! El sexting está redefiniendo el romance; 32% de parejas lo practican en la región

  • 6

    Finanzas en pareja: Cartera de hipotecas lidera las referencias conjuntas en Panamá

En medio de cuestionamientos por el método utilizado y por la procedencia de los fondos, fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley No. 186, que autoriza el traspaso de $91 millones para la Caja de Seguro Social (CSS) con la finalidad de cubrir el pago de las pensiones en febrero.

Con todo y que asistieron el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, y el director nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía, Aurelio Mejía no se manejó con precisión de dónde saldrán los fondos para cubrir este pago.

Fernández adelantó que se utilizarán partidas de 2024 y 2025 del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), que superan los $600 millones y el resto de entidades que no estén utilizando todo su presupuesto.

Sin embargo, las autoridades no dieron el detalle preciso de qué partidas se usarán, lo que generó críticas en los diputados, que pidieron que no se usarán fondos destinados a inversiones.

Por otra parte, el otro cuestionamiento recurrente fue porqué se tuvo que llevar esta iniciativa al Pleno, cuando estos fondos hubieran sido transferidos en la Comisión de Presupuesto.

Diputados como Javier Sucre (PRD), Raphael Buchanan (PRD) y Ernesto Cedeño (Moca) manifestaron que la intención del Gobierno fue hacer ver que la CSS está en quiebra, como un mecanismo de presión para la aprobación de las reformas incluidas en el proyecto No.163.

Al final se estableció que esta transferencia de fondos pase por la comisión de Presupuesto y que no salga de partidas de inversión.'

102


artículo de la Ley de la CSS que impide realizar transferencia de fondos de un riesgo a otro.

 

2,700


millones pagará este año la CSS en concepto de pensiones, de los que faltan $600 millones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".