Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Un regalo inútil?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Un regalo inútil?

Publicado 2008/01/07 22:14:43
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El "brazo privado" del sistema de crédito parece dispuesto a boicotear los intentos de la Fed de abaratar el costo del dinero y de generar una mayor liquidez

Las autoridades monetarias de varias zonas económicas de relevancia anunciaron su intención de aportar liquidez adicional al sector financiero, esencialmente mediante subastas de dinero a las que ciertas entidades bancarias están invitadas. Estas actuaciones vienen motivadas por un repunte reciente de la crisis en los mercados de deuda a corto plazo, con los tipos Libor (a los que se prestan los bancos unos a otros, y referente de los costes financieros de gran cantidad de fondos, gobiernos, y empresas en todo el mundo) alcanzando spreads sobre los tipos oficiales de referencia mayores incluso que durante el turbulento verano. Un clima de desconfianza absoluta se ha vuelto a apoderar del mercado crediticio, y los bancos centrales consideran necesario intervenir para prevenir males mayores. ¿Tendrán éxito estas medidas? Dado que estoy actualmente en New York, permítanme que enfoque mi análisis en el caso norteamericano. Hace un mes el tipo oficial de la Reserva Federal estaba al 4,50% y el Libor a un mes estaba a 4,65%. Hoy el tipo oficial (tras el último recorte) está al 4,25% y Libor a 5,00%. Claramente, el ?brazo privado? del sistema de crédito parece dispuesto a boicotear los intentos de la Fed de abaratar el coste del dinero y de generar liquidez. En base a este desafío, la Fed va a subastar dinero fresco, en condiciones más favorables de lo habitual. El lunes 17 (a las cuatro de la tarde hora española) debutó el llamado ?Term Auction Facility?, una subasta de préstamos para determinadas entidades financieras norteamericanas por valor total de $20 billones y 28 días de vencimiento. El tipo de interés mínimo al que empezará la subasta será de 4,17%, correspondiente al tipo swap con vencimiento similar. Ninguna institución individual podrá obtener más de $2 billones en financiación. El jueves 20 tuvo lugar la segunda subasta, también de $20 billones pero con 35 días vencimiento (entidades europeas deseosas de obtener dólares pudieron también participar en subastas paralelas el 17 y el 20, gracias a una línea temporal de swaps entre la Fed y el BCE). Los días 14 y 28 de enero de 2008 serán testigos de otras dos subastas similares, por montantes todavía no fijados. La Fed prevé llevar a cabo subastas adicionales si la salud de los mercados lo demandase (de seguir mandando, en palabras de Martin Wolf del Financial Times, helicópteros con sacas de dinero a sobrevolar el territorio financiero). Paradójicamente, para muchas de las entidades directamente afectadas por (e involucradas en) los eventos que dieron lugar a la crisis de liquidez (hedge funds, bancos de inversión puros, prestamistas hipotecarios que no toman depósitos, SIVs, entidades públicas como el estado de Florida) este ?rescate? de las autoridades monetarias puede no ser del todo bienvenido. Para empezar, ninguno de estos jugadores puede disfrutar directamente de los beneficios de las acciones oficiales. Tan sólo entidades depositarias (banca tradicional) pueden participar directamente en las subastas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".