Skip to main content
Trending
Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por añoLanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn
Trending
Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por añoLanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una ley de teletrabajo busca modernizar el código laboral en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / Derecho al Trabajo / Economía / Mitradel / Panamá

Economía

Una ley de teletrabajo busca modernizar el código laboral en Panamá

Actualizado 2020/01/25 08:19:30
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata del Proyecto de Ley 76 aprobado el jueves en tercer y último debate por el pleno de la Asamblea Nacional (AN), el cual establece y regula el teletrabajo, una modalidad que no se encuentra contemplada en el Código de Trabajo de Panamá pero que ciertamente se ejerce en el país.

Buscan reformar el Código de Trabajo de Panamá.

Buscan reformar el Código de Trabajo de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Teletrabajo depende de la responsabilidad garantizada de cada trabajador

  • 2

    Legalizarán relaciones laborales por medio del Teletrabajo

  • 3

    Teletrabajo, nueva modalidad laboral

Un proyecto de ley aprobado por el Órgano Legisltivo que regula, por primera vez en Panamá, la faena laboral a distancia, pretende abrir el camino para modernizar el Código de Trabajo a fin de atraer más inversión extranjera y generar empleos.

Se trata del Proyecto de Ley 76 aprobado el jueves en tercer y último debate por el pleno de la Asamblea Nacional (AN), el cual establece y regula el teletrabajo, una modalidad que no se encuentra contemplada en el Código de Trabajo de Panamá pero que ciertamente se ejerce en el país.

En la exposición de motivos, el proponente de la iniciativa, el diputado independiente Raúl Fernández, destaca que el teletrabajo "no es algo nuevo" en Panamá, pero que "así como es de vieja data, también lo es su clandestinidad o informmalidad característica".

Para el diputado es "imprescindible" que se cuente con una regulación general que ampare al trabajador y defina las reglas que debe tener presente el empleador, haciendo menos "estricta" la relación laboral contemplada en el Código de Trabajo de 1972.

El teletrabajo
La norma, que espera la sanción del Ejecutivo, que ya en octubre pasado la vetó por la inconveniencia de algunos de sus artículos, define teletrabajo como la forma de organización o de realización del trabajo a distancia efectuado por una persona de manera parcial o completa en sitios distintos al establecimiento del empleador, incluido el propio domicilio del trabajador, mediante el uso de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (TIC).

A las partes les corresponde el comienzo de la relación laboral y acordar la prestación de labores bajo la modalidad del teletrabajo, y el teletrabajador tendrá derecho al reconocimiento por parte del Seguro Social de los accidentes ocurridos en la prestación de servicios en dicha modalidad siempre que ocurran en el período consignado contractualmente para ejecutar sus labores.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se muestra débil, otra vez, en caso Pandeportes

La norma abarca otros detalles, pero no menciona los oficios o actividades en las que se podría aplicar el teletrabajo, lo que queda sujeto al libre acuerdo entre el empleado y empleador, pero "tácitamente" reconoce que el vínculo se puede crear través de las TIC y empresas multinacionales que tienen sede en el país.

Espíritu de ka norma y motivación que la originó
El diputado Fernández dijo a Efe que el espíritu y razón de esta ley es "regular el teletrabajo en Panamá, que muchas empresas lo practican pero bajo una incertidumbre jurídica", y aseveró que la misma tendrá efectos positivos en el teletrabajador.

Habrá una "mejora sustancial" en su calidad de vida personal, en la economía y la salud, "ya que no tendría que perder entre cuatro a seis horas (en trasladarse diariamente) para cumplir con sus labores cotidianas" como es el caso de quienes viven en la periferia de la capital, lo que a su vez impactará en el rendimiento laboral.

Fernández manifestó que la motivación que le llevó a proponer esta iniciativa fue la de contribuir a la actualización del Código de Trabajo con los nuevos tiempos y modalidades, como el pago por transferencia electrónica de fondos para el teletrabajador, que de hecho realizan "bajo una incertidumbre jurídica" empresas multinacionales con sede en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá aplica protocolo sanitario ante coronavirus

Destacó que está incertidumbre envuelve también al teletrabajador en razón que el Código de Trabajo establece "taxativamente" que el empleado tiene que cumplir sus labores por ocho horas continuas en las oficinas del empleador, pero ahora con esta ley se flexibiliza".

"Lo dije desde la campaña (electoral) que iba a trabajar por modernizar nuestro Código de Trabajo, que es de 1972 y necesita pinceladas (de cambios) para poder atraer inversión extranjera y generar más empleos".

Rreglamentación
La ministra de Trabajo, Doris Zapata, dijo que la entidad velará por garantizar los derechos del trabajador en esta modalidad del teletrabajo en cuanto a, por ejemplo, el pago de las horas extras, por lo que se analizará "cómo se va a dar la reglamentación de esos trabajos".

"Esta es una nueva modalidad que estaríamos implementando en Panamá, y como nueva modalidad por supuesto que tenemos que revisar cada una de (las estipulaciones) de lo que establece el Código de Trabajo", indicó Zapata.

El diputado Fernández le ha tomado la palabra a la ministra de Trabajo y es optimista de que esta reglamentación de la ley se de en aproximadamente un mes tras su sanción por el Ejecutivo.

Pleno legislativo aprueba en 3er debate el Proyecto de Ley No.76, que establece y regula el Teletrabajo en Panamá. Proponente @raulfdm pic.twitter.com/0mnMMYIZKZ— Asamblea Nacional (@asambleapa) January 23, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Esta alianza representa el inicio de un legado de progreso continuo. Foto: Cortesía

Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Moneda conmemorativa del cantante Freddie Mercury. Foto: EFE / Royal Mint

Lanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'

Obra del pintor panameño Julio Zachrisson expuesta en el Museo del Canal Interoceánico. Foto: EFE

Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".