Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional

Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

Publicado 2020/11/09 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones.

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

  • 2

    Misión del FMI irá a Argentina a renegociar la deuda

  • 3

    Argentina logra reestructurar el 98.8% de su deuda bajo ley local

El próximo martes llegará a Argentina una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para comenzar a negociar un nuevo programa con el Gobierno, informaron este viernes fuentes del organismo, que en 2018 concedió al país un millonario préstamo que el Ejecutivo de Alberto Fernández busca refinanciar.

La misión del FMI será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes visitarán Buenos Aires a partir del 10 de noviembre "para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno", se informó.

"El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible", explicaron los voceros.

No hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones, se aclaró.

"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar al pueblo argentino a superar los complejos desafíos socioeconómicos que enfrenta el país y sentar las bases para una economía más estable y un futuro más próspero", finalizaron las fuentes del FMI.

Como parte de la negociación con el FMI, el Gobierno argentino pretende contar con el Presupuesto nacional de 2021 aprobado por el Congreso la semana que viene, en tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscará que el parlamento también avale un programa plurianual de estabilización macroeconómica.

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones con diversos sectores de la sociedad civil.'


El Gobierno de Alberto Fernández debe negociar un nuevo acuerdo con el organismo para reemplazar el acuerdo stand-by que firmó su antecesor, Mauricio Macri. El acuerdo original era de unos 57 mil millones de dólares -el más grande de la historia del FMI-, pero Fernández dejó pendientes desembolsos y se redujo a unos 44 mil millones de dólares.

La misión del FMI será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes visitarán Buenos Aires a partir del 10 de noviembre "para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno", se informó. "El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades".

En el comunicado posterior habían afirmado que Argentina enfrenta "desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles", que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza" y que compartían "el compromiso de las autoridades con políticas que aseguran una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo protejan a los más vulnerables".

VEA TAMBIÉN: Cabify cierra operaciones a partir de hoy en Panamá

El Gobierno de Alberto Fernández debe negociar un nuevo acuerdo con el organismo para reemplazar el acuerdo stand-by que firmó su antecesor, Mauricio Macri.

El acuerdo original era de unos 57.000 millones de dólares -el más grande de la historia del FMI-, pero Fernández dejó pendientes desembolsos y se redujo a unos 44.000 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De todas formas, los vencimientos acumulados en los próximos dos años lo obligan a renegociar el acuerdo en por lo menos un monto que permita cancelar los próximos pagos.

Los analistas que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado aumentaron al 48,9 % su pronóstico de inflación para el próximo año en el país suramericano.

Según datos oficiales, Argentina ha acumulado un alza de 22.3%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".