Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unas 24 mil empresas cerraron sus puertas en el 2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aviso de operación / Cierres / Empresas / Panamá / Pandemia

Panamá

Unas 24 mil empresas cerraron sus puertas en el 2021

Publicado 2022/02/02 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Entre enero y noviembre 2021, Mitradel tramitó 204 mil 243 nuevos contratos laborales (77 por ciento temporales).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cierre de unas 18 mil empresas en el 2020 fue en gran medida responsable de que 364 mil trabajadores asalariados perdieran sus empleos. Cortesía

El cierre de unas 18 mil empresas en el 2020 fue en gran medida responsable de que 364 mil trabajadores asalariados perdieran sus empleos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Panameños preocupados por aumento de la deuda pública

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

A pesar de que el sector privado logró recuperar unos 156 mil de los empleos perdidos en el 2021, unas 24 mil empresas cerraron sus puertas, síntoma del clima de incertidumbre económica que vive el país.

Una encuesta del Centro Nacional de Competitividad señaló que el 60% de los encuestados dijeron conocer a alguien que empezó un negocio debido a la pandemia.

El informe también reveló que la principal razón para el cierre de negocios fue la pandemia y que la figura de "persona natural" constituye el mayor porcentaje de avisos de operación.

Otro dato de la encuesta es que la creación de empresas por cuenta propia ha disminuido. En el 2018 fue de 11.2%, en el 2019 (7.3%), en el 2020 (1.8%) y el año pasado (-5%).

Para el empresario y experto en temas laborales, René Quevedo, la economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 204 mil 243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra 42% inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales.

"La data del Centro Nacional de Competitividad es consistente con la Información que publicada por el Instituto de Estadística y Censo (INEC) en materia laboral, muy en particular en lo referente a las Pequeñas y Medianas Empresas. El cierre de unas 18 mil empresas en el 2020 fue en gran medida responsable de que 364 mil trabajadores asalariados (42% del total) perdieron sus empleos en el 2020 y a otros 284 mil (32%) se les suspendiera su contrato laboral. Es decir que en el 2020, 3 de cada 4 empleos formales del sector privado desaparecieron o fueron suspendidos. Este impacto fue parcialmente compensado por aumentos en el empleo informal", añadió.

Aseveró que entre el 2020 y 2021, unas 42 mil empresas cerraron, la planilla estatal aumentó en 71,370 funcionarios (+24%) y la empresa privada perdió a 238 mil trabajadores (-27%), incluyendo aquellos desvinculados una vez reactivados sus contratos, mientras que a enero 2022 hay 463,517 beneficiarios del Vale Digital.'

3


de cada 4 empleos formales del sector privado desaparecieron o fueron suspendidos.

42


mil empresas cerraron entre el 2020 y 2021, mientras que la palnilla estatal aumentó.

Un reciente informe de la Calificadora de Riesgos Fitch Ratings, mejoró la calificación de la deuda panameña, basándose en el comportamiento del sector externo.

VEA TAMBIÉN: Denuncian extorsión comercial con herramientas de transparencia

Concretamente, los aportes del Canal de Panamá y Minera Panamá al crecimiento económico del 15% en el 2021 (superior a los pronósticos más optimistas) y sus contribuciones a los ingresos fiscales del país, son identificados como los motores de la mejora.

Sin embargo, Fitch alerta sobre la debilidad del sector interno, lo cual explica la dicotomía que vive el país, crecimiento económico y crisis laboral, simultáneamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Informe de la Calificadora Fitch Ratings es una excelente noticia, que contribuirá a la construcción del clima de confianza necesario para atraer inversiones privadas, nacionales y extranjeras, requisito fundamental para la generación de nuevos empleos dignos en el país, que permitan comenzar a lidiar con los devastadores efectos de la "pandemia socioeconómica" que dejó el COVID-19", manifestó Quevedó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".